Planchas de la unidad estudiantil de oposición acaparan votación
Esta apreciación la hizo, en horas de la noche, el propio presidente de la Comisión Electoral, profesor Anibal Mussa, quien estuvo junto a su equipo, en franca observación del desarrollo de esta actividad democrática y autonómica.
La elección de mayor expectativa por parte del colectivo estudiantil tiene que ver con los jóvenes que lograron ocupar los tres cargos al Consejo Universitario. De manera extraoficial, se pudo conocer que los bachilleres, Leonardo Briceño, (M20), Miguel Marín (Oficialista-NURR) y Frederick Moreno (DCU), ocuparían los cargos disponibles, quienes sustituirán a los bachilleres Alfredo Contreras, Antonio Sánchez y Alirio Zambrano.
En el caso de las correlaciones de fuerzas de los docentes que optaron cargos a los diferentes Consejos de Facultades y de Núcleos, así como a los Consejos de Escuelas, las proyecciones daban una amplia gama de resultados en cuanto a los bloques que actuaron. Es decir, que la repartición de puestos fue relativamente equitativa, aunque con evidente peso de una vertiente sobre otra, en varias facultades.
La Comisión Electoral también estará ofreciendo con mayores detalles los nombres y apellidos de los profesores que lograron las puntuaciones necesarias para conformar dichos equipos en cada dependencia.
Vale referir que la recepción de las actas, apenas comenzó a hacerse efectiva a partir de las 9 de la noche del miércoles reciente, y se prolongó hasta casi las 2 de la madrugada de este jueves 14 de mayo.
En el caso estudiantil hubo 127 planchas estudiantiles. 82 planchas propusieron candidatos a Consejo de Facultad y Consejo de Escuelas, 3 planchas al consejo Universitario, 5 a la DAES e igual número a la Dirección de Deportes, 4 a la Dirección de Cultura y Extensión y 4 planchas a Planificación. (CNP: 5982)