El arte inundará Mérida el próximo 9 de octubre
Artistas de Perú, Cuba, México, en el ámbito internacional, y de Caracas, Maracaibo, Barquisimeto y Mérida, por Venezuela, se sumaron a la convocatoria del evento Ciudad Marca Arte, actividad impulsada por la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, junto con los museos de Arte Colonial y Arte Moderno, adscritos a la Gobernación del Estado Mérida, como un homenaje a la ciudad de Mérida con motivo de sus 450 años, celebrados el pasado año.
Ese regalo se concretará el próximo 9 de octubre, Día de la Ciudad de Mérida, cuando se anuncien los tres artistas ganadores del concurso, en cuyas obras –desde la pintura hasta la escultura- se haya representado mejor a la ciudad en sus 450 años, la calidad ambiental urbana de la urbe y su impacto en la comunidad.
Para optar a los premios en estas tres menciones, informaron recientemente Nory Pereira, decana de la Facultad de Arte de la ULA; Luis Homero Carrillo, director del Museo de Arte Colonial de Mérida; y Nydia Castrillo, directora del Museo de Arte Moderno “Juan Astorga Ante”, se recibieron 33 proyectos artísticos, de los cuales, un jurado integrado por tres reconocidos artistas y críticos de arte, pre seleccionaron 9 obras, correspondientes a los artistas Donis Bolívar, César Rojas y Ramiro Prato; Rosanna Lisbeth Ríos, Douglis Muñoz, Denise Morales, Yonnys Díaz, Edgar Yanes, Virginia Rodríguez, además de un grupo que compite bajo el nombre de Colectivo Barbie, coordinado por Manuela Armand.
Cada obra seleccionada, tendrá un lugar de la ciudad de exhibición, a saber: Plaza Las Heroínas , cerca del exterior del Núcleo Liria, el Boulevard de Los Pintores (calle 23), Residencias Domingo Salazar, avenida 2 Lora, entre calles 16 y 17; Plaza El Llano, Plaza Bolívar, calle 24 entre avenidas 2 y 5, y calle 26 (viaducto Campo Elías).
Nory Pereira, decana de Arte, destacó la importancia académica del evento Ciudad Marca Arte para esta dependencia. “Hubo mucha sinergia en este proyecto entre todas las instituciones involucradas. Para efectos de la Facultad de Arte de la ULA, es un orgullo que la mayoría de los seleccionados sean estudiantes, profesores o egresados de esta facultad, lo cual nos habla del conocimiento que tienen de la ciudad y de cómo entendieron las propuestas y requerimientos del concurso para sus proyectos. Además, muchos de los estudiantes de la facultad participarán en la instalación de las obras, y eso, para ellos, será un gran aprendizaje”. (CNP. 4682)