“LA UNIDAD UNIVERSITARIA” OFRECE APOYO Y RESPALDO A LOS CONSEJEROS DE LA ULA
El pasado lunes 09 de noviembre un grupo de profesores, empleados, obreros y estudiantes de la Universidad de Los Andes se concentró en las instalaciones del Edificio Central del Rectorado con el único fin de ofrecer su apoyo al Consejo Universitario, organismo que suspendió su sesión ordinaria en dos ocasiones: el 26 de octubre debido a las acciones violentas de algunos integrantes del Sindicato de Obreros (Soula) y el 02 de noviembre porque el mismo grupo sindical interrumpió el normal desarrollo de este consejo con pitos, trompetas y consignas.
Según declaraciones ofrecidas por el profesor José María Andérez, secretario de la ULA, quienes forman parte de “La Unidad Universitaria” -que así se llama este grupo defensor- entregaron al equipo rectoral y a los consejeros universitarios, un documento en donde se especifica un rotundo rechazo a los actos violentos ya descritos anteriormente.
En una de las partes de tal documento se puede leer que los universitarios siempre deben tener una conducta acorde con la academia y marcada por la libre expresión de pensamiento, es por eso que se objeta la violencia y la intolerancia entre los integrantes de la comunidad universitaria. “La lucha por tener una mejor calidad de vida no puede ser estructurada sobre la mezquina actitud de buscar la confrontación de los miembros de la comunidad, que es aupada a lo interno y a lo externo de la ULA con fines inconfesables, que pretende llevar a la destrucción de una institución que no depende de las ideologías de gobiernos, sino de principios y valores que conducen a formar un hombre libre y crítico, donde la enseñanza universitaria esté inspirada en un definido espíritu de democracia, de justicia social y de solidaridad humana, con la connotada misión de estar abierta a todas las corrientes del pensamiento universal, las cuales deben exponerse y analizarse de manera rigurosamente científica”.
Este grupo conformado para “La Unidad Universitaria” está en contra también de cualquier comportamiento que violente, amenace o vulnere el derecho a opinar distinto. “Hoy los universitarios rechazamos las actitudes de un grupo de individuos que el pasado 26 de octubre, de manera violenta y bajo el escudo de la capucha, atentó contra la paz universitaria generando zozobra y daños al patrimonio institucional y violentando la libertad –en este caso de los consejeros universitarios-, el derecho más importante del ser humano. Ahora más que nunca estamos dispuestos a seguir enarbolando la bandera de la unidad, libertad y autonomía para que ondee en el espacio ulandino”.
Profesores, empleados, obreros y estudiantes, pidieron al Consejo Universitario que no vuelva a sesionar bajo amenaza en un ambiente de violencia, además de promover la paz universitaria y garantizar la institucionalidad.
Secretaría agradece apoyo de “La Unidad Universitaria”
Frente a la entrega de este documento y ante la acción de “La Unidad Universitaria”, José María Andérez, secretario de la ULA, dijo sentirse complacido por el apoyo que profesores, empleados, obreros y estudiantes mostraron al Consejo Universitario.
“En la sesión ordinaria del pasado lunes 09 de noviembre se le dio la palabra a Carlos Smith, secretario general del Sindicato de Profesionales (Siprula), quien utilizó los canales regulares, como es debido, para realizar ante los consejeros planteamientos en defensa de los derechos de los universitarios. Allí se evidencia que el camino para llegar a las soluciones de los problemas no es la violencia, sino el diálogo y el respeto. Por esta razón nuestra institución hace un llamado a todos los gremios para que continúen buscando tales soluciones de manera pacífica, unificada, tolerante, académica y humana”. (Prensa ULA/CNP 6705)