GRAN FAMILIA UNIVERSITARIA CELEBRARÁ BIENVENIDA DE LA NAVIDAD

La gran familia del Edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes, celebrará la bienvenida de la navidad este jueves 03 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde, con el tradicional encendido del árbol y demás luces de colores en el edificio, donde los universitarios disfrutarán además de grupos musicales.

 

La invitación se hace extensiva a toda la comunidad universitaria y comunidad merideña en general para que todos asistan a esta gran fiesta navideña, anunció el profesor Ali Rosario, director de Servicios Generales de esta casa de estudios, destacando que como tradición de todos los años, en coordinación con el Vicerrectorado Administrativo y la Dirección de Cultura y Extensión de la ULA, se dará inicio a las festividades navideñas.

 

“A las 6 de la tarde, ya entrando la noche, se encenderá el árbol de navidad que se encuentra en la azotea, también, se hará el encendido de las luces que van a adornar la edificación, así como el San Nicolás que está en la fachada del Edificio Administrativo”, apuntó. 

 

El Departamento Técnico de la Dirección de Servicios Generales ya se encuentra trabajando en la instalación de estas luces. Un grupo de técnicos colocan un tipo de iluminación altamente eficiente, pero de bajo consumo y en un horario especial de tres horas diarias, de 6 a 9 pm, lo que va a contribuir a racionar luz, justamente en estos momentos cuando el país se encuentra en situación crítica de energía eléctrica.

 

Además, dijo, se están haciendo los preparativos en lo que respecta a la parranda navideña. Habrá grupos musicales, gaitas, refrigerio y el tradicional San Nicolás que recorrerá todas las dependencias, donde habrá un compartir con todos los trabajadores que hacen vida en esta institución, contando con la presencia del profesor Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo, como la máxima autoridad en el edificio.

 

Por su parte, Leonardo González, jefe del Departamento Técnico, nos ofreció detalles al respecto, destacando que este año la ULA va a ahorrar energía con la utilización de luces especiales para alumbrar el edificio, en correspondencia con la situación problemática que vive el país en cuanto al déficit de energía eléctrica.

 

Ante las peticiones de todo el personal y estudiantes de la Universidad de Los Andes, se va a encender el tradicional adorno navideño del Edificio Administrativo, donde se utilizará una tecnología de bombillos compuestos por diodos LED, que según sus siglas en inglés significa diodo emisor de luz, el cual tiene un consumo muy inferior al que usualmente se utiliza, indicó.

 

Explicó que las luminarias de 70 watios van a ser cambiadas por bombillos de 0,2 watios, asimismo, no se iluminará el edificio en su totalidad, se van a iluminar solamente las caras frontales, es decir, de diez caras que tiene el edificio, se van a iluminar cinco. El tiempo de encendido disminuirá, de 12 a 3 horas. La cantidad total de bombillos se reducirá de 900 a 421 unidades, distribuidos en los siete pisos de la estructura, donde se usará el mismo cableado y bases para no incurrir en gastos onerosos.

 

“Los 30 reflectores que actualmente iluminan las diez caras del edificio que son de 400 watios cada uno, van a ser apagados para observar el encendido con esta nueva tecnología, por lo que el ahorro de energía va a ser notable, aproximadamente 15 mil % en ahorro de electricidad”.


Finalmente, se refirió que el personal del departamento técnico ya tiene como tradición hacer este tipo de instalación, sin ningún cobro de horas por sobre tiempo, ardua labor que hacen de manera desinteresada y con espíritu universitario para que la ciudad de Mérida admire lo que la ULA hace en esta época navideña.

Categorías: