Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

COMISIÓN EVALUARÁ TRANSICIÓN DEL PROGRAMA DE BECARIOS ACADEMICOS PARA RENOVAR EL PLAN 2

José María Andérez, Secretario ULALas dificultades desde el punto de vista presupuestario y financiero para honrar los compromisos del Plan 2, obligó a la Universidad de Los Andes a paralizarlos momentáneamente. Y es que parte de la totalidad de esos recursos se estaban destinando al pago de los Becarios Académicos. En este momento existe alrededor de 250 personas que dictan orientación educativa en igual nigerio de secciones en las diferentes facultades.
El programa de Becarios Académicos surgió de la imperiosa necesidad de cubrir el déficit de la planta profesoral, pues el gobierno central aún no destina los recursos suficientes dentro del renglón recurrente, que permita ampliar esta planta y cubrir con reposición de cargos a los docentes que se jubilan.

El secretario de la ULA, profesor José Andérez, dijo que  retomar el Plan 2  “de un solo golpe”  despojaría de todos los recursos a su similar de becarios académicos. A su vez continuar con el sistema de Becarios Académicos haría imposible reactivar el plan 2.
“En virtud de que ambos  programas, aunque apunten a fines diferentes, tienen un significado importante, y en razón de que el único poseedor de recursos  recurrentes en el Plan 2, se nombró en el Consejo Universitario pasado una comisión que en un plazo no mayor a dos meses ha de presentar un informe donde se exponga el proceso de transición y de fortalecimiento del Plan 2”, dijo Andérez.

Refirió que se  decidió congelar el número de cargos existentes para el programa de becarios académicos, por ende, en el caso de algún becario que se gradúe o renuncie, no habrá reposición de ese cargo.

“La comisión deberá ahondar si en verdad se requieren esas 250 personas. Las versiones de que estamos perdiendo dinero del coeficiente variable de investigación, porque muchos de estos becarios no terminan a tiempo sus tesis.  Entendemos que puede ser un peso muy fuerte el hacer sus estudios de maestrías y  doctorales junto a la atención de la población estudiantil”

El secretario aseveró que se está confrontando graves problemas en algunos postgrados que amenazan con cerrar, porque funcionaban con los ingresos de gastos en calidad de matricula. Al tener estos estudiantes la exoneración como beneficio del programa de becarios académicos, ha resentido económicamente a algunos postgrados.

Categorías: