?Curso Medio de Salud Pública incorpora herramientas digitales

Un grupo de profesores del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina de la ULA dio inicio en Mérida al Curso Medio de Salud Pública al que ahora se une el Laboratorio de Informática Clínica de esta facultad.

De esta forma, al curso se añaden dos semanas de clases a fin de ofrecer a los participantes herramientas como el formato digital y el manejo de investigación documental para la posterior elaboración de monografías.

El profesor Marcelo Doria, docente de este curso medio, explica que la incorporación del Laboratorio de Informática Clínica tiene también otro objetivo: hacer uso de la tecnología para llevar este programa a distancia. “Se ha digitalizado todo el material de apoyo porque pensamos que es tiempo de seguir formando gerentes en el área de la salud, no sólo en las extensiones de la Facultad de Medicina como Tovar, Guanare, Barinas y San Cristóbal, sino también en toda Venezuela”.

El profesor, Luis Angulo, actual coordinador del Curso Medio de Salud Pública –la profesora Carlota Pereira, quien estuvo al frente durante varios años, ahora tiene en sus manos el Servicio Comunitario de Medicina-, indica que esta nueva cohorte, que recibe el nombre de A-2010 está integrada por 30 profesionales de distintas áreas, quienes deben aprobar tres módulos: Administración de salud, Epidemiología y Políticas de Salud, estas últimas siempre enmarcadas en el área de la salud pública.

“Después de cada módulo los participantes tienen un compromiso. En el caso de Administración de salud  deben presentar 5 o 6 seminarios en grupo, para el módulo de Epidemiología un trabajo especial y en Políticas de salud se les exige dos prácticas de campo”.

La clase inaugural de este nuevo curso estuvo a cargo de la profesora Nancy de Sardi, coordinadora del departamento antes mencionado, quien guió a los participantes por “La medicina y la salud pública en la historia”.

 

Muy pronto el Curso Medio de Salud Pública podría dictarse, con la modalidad a distancia, en el Oriente venezolano y en zonas fronterizas porque, tal y como lo afirmó el profesor Luis Angulo, la administración de salud es vital para el funcionamiento de los servicios en esta área. “Si la universidad prepara buenos recursos humanos, la salud también mejorará”.

Categorías: