Único grupo aspirante promete rescatar residencia femenina
Este miércoles 28 de abril se llevará a cabo el proceso electoral en las residencias femeninas de la Universidad de los Andes, para elegir a la nueva directiva que se encargará del Centro de Estudiantes de esta dependencia universitaria, donde el grupo “Expresión Ecológica” constituye la única plancha que participa en estos comicios.
Este grupo está conformado por Nieves Carolina Carrero a la Presidencia y Mar Soleida Durán Contreras a la Vice-Presidencia. Además, están aspirando a la Secretaría General, como principal, Norelis Andreína Lobo Ramírez, y como suplente, Maira Alejandra Dávila Puentes; en la Secretaría de Reivindicaciones, como principal, Dorky Yajaira Márquez Nieto, y como suplente, Andrea Carolina Arboleda de Roa.
En la Secretaría de Finanzas, como principal, Maritza del Carmen Márquez Nieto, y como suplente, Kleidys Edith Quiros Flores; en la Secretaría de Salud, como principal, Yuri Coromoto Márquez Nieto, y como suplente, Yurelis del Carmen Lobo Ramírez; en la Secretaría de Deporte, como principal, María José López Pacheco, y como suplente, Karen Nathalie Rosales Spina; en la secretaría de Cultura, como principal, Yuleima Carolina Bastidas Pabón, y como suplente, Yamili Yubisay Márquez Nieto.
La plancha antes mencionada promete, mediante un plan de trabajo, garantizar el mantenimiento de la infraestructura y funcionamiento óptimo de las Residencias Femeninas “Mamá Chela” involucrando a las autoridades universitarias, personal obrero, administrativo y residentes que hacen vida en este recinto estudiantil.
También, incentivar a cada una de las residentes a participar en actividades en pro del rescate de los espacios físicos y convivencia de las residencias, así como trabajar en conjunto para solventar las necesidades y gestionar ayudas con todas aquellas Instituciones que estén dispuestas a colaborar.
Asimismo, ofrecen constancia en cada una de las Secretarías para el desenvolvimiento eficiente y eficaz de las residencias, garantizando el derecho a las residentes a expresar su opinión y sugerencias con respecto a eventualidades que puedan surgir en éste recinto.
Otras de sus propuestas prioritarias, son: gestionar el servicio de televisión por cable, retomar el proyecto para el techado de la cancha deportiva, garantizar que los recursos otorgados a la residencia sean administrados y gerenciados de manera eficiente y transparente, crear una cruz roja, gestionar becas trabajo para actividades destinadas al área de salud, ofrecer charlas educativas y operativos de salud, organizar salidas recreativas, tramitar el diseño de un gimnasio y actividades de Bailoterapia, retomar las actividades culturales y dictar talleres afines para el crecimiento personal y profesional de la comunidad.