Nancy de Sardi: “Debemos fomentar la creación de Núcleos de Asuntos Ambientales”
La doctora Nancy Freitez de Sardi, coordinadora de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales (Cuaa) y jefa del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina, recibió el “Premio Universitario de Conservación Dr. Carlos Liscano” en un acto protocolar realizado en el Paraninfo de la ULA.
Desde el año 1985, cuando se formó en la Universidad de Los Andes esta comisión, la participación de la doctora Nancy de Sardi en defensa del ambiente ha sido y es evidente.
En su discurso, indicó que la universidad venezolana debe ser el norte del proceso continuo de educación ambiental y de la creación de una cultura ecológica nacional. “Esto requiere compromiso, por eso creemos que en la ULA se debe mantener un organismo de alto nivel que pueda coordinar, asesorar y dar coherencia a la actividad ambiental, docente, investigativa y de extensión que se desarrolla en las diferentes dependencias y resaltar su responsabilidad como vocero oficial de la ULA en esta materia. También se debe fomentar la creación de Núcleos de Asuntos Ambientales en cada facultad”.
El profesor Jaime Grimaldo, encargado de hacer una semblanza de la doctora Nancy de Sardi, le propuso dedicar, a través de la Cuaa, un semestre o un año completo para capitalizar los trabajos realizados en materia ambiental por diferentes investigadores de la ULA, a fin de construir juntos la Mérida que queremos.
El rector, Mario Bonucci Rossini, por su parte, dijo que hablar de la doctora Nancy de Sardi, dentro y fuera de la ULA, es remitirse, inmediatamente, a su labor en proyectos y programas en materia ambiental. “Sabemos de sus luchas emprendidas desde la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales y, junto a sus integrantes, no ha desmayado, a pesar de lo malagradecido que el trabajo ambientalista puede ser”.
El rector encabezó el acto protocolar, acompañado por la vicerrectora académica Patricia Rosenzweig, el secretario José Andérez y los decanos de las facultades de Medicina, Humanidades y Educación, Ciencias Económicas y Sociales, Arquitectura y Diseño y Odontología.