Postgrado en Ingeniería Biomédica anuncia su tercer encuentro académico

Los estudiantes y profesionales de ingeniería eléctrica, electrónica y de sistemas; de informática, computación, ciencias físicas, matemáticas, medicina y enfermería, tendrán la oportunidad de difundir sus experiencias y conocer las de sus pares durante las Terceras Jornadas de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Los Andes.

El jueves 15 y el viernes 16 de julio, y el auditorio de la Asociación de Profesores de la ULA respectivamente, son los días y el lugar seleccionados para el desarrollo de esta actividad.

El profesor Rubén Medina, coordinador del Postgrado en Ingeniería Biomédica informó que se contará con la participación de ponentes de la Universidad Simón Bolívar, Universidad Nacional Experimental del Táchira, Universidad de Carabobo y, por supuesto, de expertos de la ULA. Se pretende también que los estudiantes del Postgrado en Ingeniería Biomédica expongan las propuestas de tesis que están desarrollando.

 “Queremos reunirnos para planificar diversos proyectos y convenios que podamos realizar o establecer con docentes de otras universidades y publicar, además, un número especial de la revista ‘Ciencia e Ingeniería’ de la ULA dedicado a la Ingeniería Biomédica e Ingeniería Clínica”.

En estas jornadas los temas que resaltan son el procesamiento de señales de imágenes, ingeniería química e instrumentación. Se ofrecerán cinco conferencias y cerca de 17 ponencias.

Los teléfonos de contacto son (0274) 240-38-23 y 240-29-06. También existen dos correos electrónicos: gibula@ula.ve y rmedina@ula.ve

Las preinscripciones para el Postgrado en Ingeniería Biomédica de la ULA ya están abiertas y la nueva cohorte inicia actividades el mes de octubre próximo.

 

Categorías: