Transparencia Regional y la ULA velan por gestiones claras

Dictaron taller a 19 alcaldías de la región andina

El pasado miércoles tuvo lugar en la sala de reuniones de la Dirección de Servicios de Información Administrativa (Dsia) de la Universidad de Los Andes (ULA) un taller de capacitación para la aplicación de sistemas de indicadores municipales, a cargo Rita Coello, quien es la representante regional de la Organización Transparencia Venezuela. Se trata de un taller que realiza la organización en todo el país, evaluando el funcionamiento de 100 municipios, 19 de ellos correspondientes a la región andina y el estado Barinas, siendo estos los participantes del mencionado taller.

Rita Coello explicó que el taller se viene realizando desde el año 2004, evaluando áreas como ejecución del presupuesto, adquisición y contratación de bienes y servicios y tramitación de licencia de actividades económicas, incorporando dos nuevas áreas este año, como lo son colocaciones bancarias y permisología para construcción. Una vez que los evaluadores visiten cada uno de los municipios participantes, elaborarán un informe en donde calculan los indicadores de transparencia para cada uno, para luego presentar un informe en la ciudad de Mérida, contando con la presencia de la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas.

“Lo que se espera es que a partir de ese informe se le pueda indicar a cada una de las alcaldías las áreas relacionadas con transparencia municipal, acceso a la información, revisión de cuentas, señalando en cuáles de éstas pueden mejorar y presentándoles propuestas para tal fin”, explicó la representante regional de la Organización Transparencia Venezuela. Los resultados se estarán conociendo entre los meses de septiembre y octubre, precisó Rita Coello.

Categorías: