Oficina de Seguros de la ULA defensora del derecho a la salud

En Ofiseula no se ha detenido la atención a los trabajadores de la Universidad de Los Andes en cuanto a su seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, sin embargo producto, de la crisis presupuestaria, se tuvo que suspender la entrega de cartas compromiso y órdenes especiales para atender sólo casos de emergencia”, así lo manifestó el profesor Manuel Molina, director de Ofiseula, al destacar que la labor que viene realizando esa dependencia es de profunda preocupación y dedicación a la comunidad universitaria.

La verdad en cifras

Manuel Molina ofreció una relación de las órdenes especiales “de las cuales se entregaron 199 para diversos tratamientos como fisiatría, resonancias magnéticas, electroencefalogramas, biopsias, consultas especializadas de neurología, traumatología, entre otras, y con respecto a la atención hospitalaria se entregaron 122 órdenes o cartas compromiso a las diferentes clínicas de ciudades como Mérida, Trujillo, Valera, Boconó, San Cristóbal, Valencia, etc., para la atención de partos, trastornos respiratorios, quimioterapia, fracturas, síndromes diarreicos, hernias estranguladas, entre otras patologías”.

Continuó explicando que el 10 de noviembre se recibió una comunicación firmada por la directora general de la Oficina de Planificación de Presupuesto de la OPSU. Ana Elizabeth Jaime, donde daba a conocer que para cubrir el HCM para el personal administrativo y obrero de la Universidad de Los Andes se otorgaron 1 millón 361 mil 673 BsF “pero habíamos solicitado para pagar deudas de enero a septiembre 2010 la cantidad de 2 millones 779 mil 468 Bs F con 58 céntimos y en cuanto a la proyección de gastos para octubre a diciembre 2010, la ULA solicitó la cantidad de 5 millones 425 mil 200 Bs F y fueron asignados 2 millones 679 mil 763 Bs F con 43 céntimos. La cantidad total otorgada asciende a 4 millones 41 mil 436 Bs F con 99 céntimos, siendo la diferencia entre lo solicitado y lo recibido de 4 millones 163 mil 231 Bs F con 59 céntimos, equivalente al 50%”, expresó el director de Ofiseula.

¿Por qué sólo emergencias?

Molina acotó que además de las fuertes limitaciones presupuestarias, la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, en el artículo 49, de la Ley Anticorrupción, en su artículo 59, así como la Ley de la Contraloría General de la República, artículo 91, numeral 12, impiden asumir compromisos si no hay disponibilidad presupuestaria, pues ello puede acarrear responsabilidad penal por inobservancia de estas normas, obligando a esta dependencia a suspender los servicios electivos hasta tanto no se obtuviera una respuesta de parte del gobierno nacional.

Con la cantidad asignada, se pudo reanudar la entrega de cartas de compromiso y tratamientos especializados de emergencia, lo que permitirá que se cierre el 2010 sin las probabilidades de una deuda para el 2011. “La experiencia que tuvimos este año de arrastrar la deuda del 2009 no la podemos repetir por sus graves consecuencias, como es la negación de las clínicas de prestar el servicio”, enfatizó Molina, quien añadió que como se comenzó a pagar a estos establecimientos de salud los compromisos de este año, pese a que se mantiene la deuda 2009, ya están recibiendo algunas emergencias.

Actualmente no se han podido pagar los reembolsos, es decir el dinero que el beneficiario paga de sus ingresos, esperando que le sea reintegrado por Ofiseula, porque de lo contrario no habría recursos para pagar a los médicos especializados y las clínicas, con consecuencias muy negativas para el trabajador quien tendría dificultades para su atención en caso de emergencia.

Horario de trabajo

El horario de Ofiseula desde su creación ha sido de 8 a 12 y de 2 a 6 como cualquier oficina de la universidad. En periodo de vacaciones siempre ha tenido una actividad día por medio, durante 6 horas para atender los casos de emergencia. Los sábados y domingos el personal no trabaja debido a que lo impide el déficit presupuestario por lo que no se puede contratar nuevo personal por la no reposición de cargos.

Las clínicas, los fines de semana, reciben a los trabajadores y el día lunes o primer día inmediato laborable se les entregan las cartas compromiso luego que se han verificado todos los trámites exigidos.

Más Vida y Salud

En el mes de marzo el director de la dependencia ulandina de seguros sostuvo una reunión con representantes de la compañía “Más Vida y Salud” en la que les planteó la posibilidad de crear una oficina en la ciudad de Mérida para facilitar los trámites a los trabajadores, manifestándole que estaban dispuestos en abrirla e incluso cerca de Ofiseula. Posteriormente viajó nuevamente a Caracas y conversó con Luisa Amelia Arreaza gerente general de esa compañía quien le ratificó el compromiso, informándole que ya tenían el médico y el personal para comenzar a trabajar en Mérida, sin embargo acotó que esperaría la renovación del contrato a fin de año para concretar la oferta.

Aclaró Molina que “Mas Vida y Salud” debe tener su local independiente a las instalaciones de Ofiseula, porque se trata de una oficina de la universidad en la que se encuentran bienes materiales del Estado que no va a compartir con una compañía privada, siendo ésta la que debe buscar su oficina y su personal.

Ratificó Manuel Molina que las puertas de Ofiseula se mantienen abiertas para atender a todos los sectores a los que se les dará toda la información porque “aquí no hay nada que esconder”.

Categorías: