CDCHTA culminó primer otorgamiento de subvenciones para publicaciones periódicas

El primer proceso de otorgamiento de subvenciones para publicaciones periódicas que reciben financiamiento del Consejo de Desarrollo Científico, humanístico, Tecnológico y de las Artes de la Universidad de Los Andes,  logró concluir con metas cumplidas, luego de la aprobación de 43 solicitudes y el financiamiento de 53 números de revistas.

Este significativo logro fue dado a conocer por el Coordinador General del CDCHTA, profesor Alejandro Gutiérrez, quien mostró su satisfacción por esta meta cumplida, luego de que el pasado mes de julio, el Consejo Universitario ulandino, aprobara el uso del sistema de subvenciones para la impresión de las publicaciones científicas financiadas por la dependencia que coordina.

Gutiérrez – explicó- que el mecanismo permitió que publicaciones periódicas que tenían más de un año sin ser impresas, debido a las normas de austeridad decretadas por el Ejecutivo Nacional, se pusieran nuevamente al día, luego de  algunas reformas realizadas a dicha herramienta administrativa presentada ante el Consejo Universitario y de ajustar la cláusula de caución que corresponde a la aplicación de la  misma.

 “Hemos logrado financiar 53 números de revistas y abaratar costos de impresión, lo  que demuestra que no sólo nos beneficiamos por el dinamismo del proceso administrativo en si,  si no en que podemos atender más solicitudes por la reducción de costos”, aseguró el profesor Gutiérrez.

Extender la idea

Los excelentes resultados arrojados, tras la implementación de este mecanismo de subvenciones para las publicaciones periódicas, permiten al Coordinador del CDCHTA, señalar que “este es  un mecanismo legal que podría ser utilizado para dinamizar los procesos administrativos en el futuro en otros programas de la universidad, relacionados con el área académica”.

Para Gutiérrez  las subvenciones también podrían ser utilizadas en el financiamiento de proyectos de investigación, de manera parcial o total, evitando las trabas administrativas, como son los permisos que hay que solicitar ante la vicepresidencia para compra de equipos. Así como en el financiamiento de seminarios.

Es por ello que no duda en asegurar que hacia esa dirección deberán trabajar las dependencias universitarias que realizan financiamientos en el área académica, por lo que podría ser tema de discusión de los miembros del Consejo Universitario, durante el venidero 2011.

“En el CDCHTA, en especial su comisión de publicaciones, nos sentimos orgullosos y muy contentos,  de haber podido ayudar a los editores de las distintas publicaciones periódicas a imprimir sus revistas, de manera eficiente, manteniendo su calidad y con toda la legalidad del caso, por lo que para el próximo año, siempre y cuando contemos con los recursos financieros, continuaremos utilizando este mecanismo ágil y exitoso en pro de la divulgación del conocimiento que se alberga en la Universidad de Los Andes”, finalizó diciendo el Coordinador General del CDCHTA, Alejandro Gutiérrez.

Categorías: