Patrullaje policial fue activado en zona sur de la ULA

**El asalto a una estudiante fue el detonante para que se activara el acuerdo entre los representantes de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis y los organismos de seguridad del estado Mérida
La comunidad universitaria y merideña que hace vida en la zona sur de la ULA en la ciudad, específicamente quienes acuden a diario a sus actividades académicas, laborales, deportivas y de otra índole a la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, a la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento, Dirección de Transporte, Residencias Masculinas y estadios y piscina de Campo de Oro, así como los demás usuarios o habitantes de las comunidades que circundan ese sector, a diario sufren el flagelo de la inseguridad, tal como sucedió con hace pocos días con una bachiller quien, tras se abordada por un antisocial, sufrió los embates de sus actos delincuenciales.
Por esta razón, el decano de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA, profesor José Rafael Luna, realizó de manera extraordinaria una reunión a la que convocó a los representantes de las dependencias universitarias presentes en la zona de Campo de Oro, así como a los miembros de la Policía del estado Mérida, quienes analizaron el tema de la inseguridad presente en ese sector, así como en conjunto se abocaron a la búsqueda de respuestas para el resguardo de las personas y de los bienes materiales, puesto que una moto perteneciente a un estudiante fue hurtada dentro de las instalaciones de la Facultad, y una bachiller fue seriamente agredida para robarle su teléfono móvil.
Explicó el decano Luna, que la reunión fue realizada en el salón del Consejo de Facultad el pasado viernes en horas de la mañana, y a ésta asistieron Omar Ruiz, director de Ingeniería y Mantenimiento; el supervisor jefe director de la Policía del estado Mérida, Álvaro Sánchez Cuellar; el jefe de investigaciones, oficial José Palomares; el supervisor de Vigilancia de la ULA, Néstor Villasmil, quienes estuvieron acompañados por el jefe del Departamento de Microbiología y Parasitología, el director de la Escuela de Farmacia y el director de Transporte de la ULA, ingeniero Pedro Candelas.
“En dicha reunión, dado la grave situación de incidencias delictivas que ocurren en las adyacencias de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, específicamente en el traslado de estudiantes y usuarios de la zona, desde la Avenida 16 de Septiembre hasta la piscina olímpica, alcanzamos un acuerdo con los representantes de los organismos de seguridad, para hacer un patrullaje desde la Avenida Humberto Tejera, pasando por la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, la piscina olímpica, así como por las instalaciones deportivas que pertenecen a la institución universitaria. Esto con la intención de incrementar los niveles de seguridad, visto que los arrebatones, hurtos, robos y heridos por causa de atracos son una constante en el sector de Campo de Oro”.
En respuesta a la solicitud, informó el decano que el patrullaje policial fue iniciado el mismo día viernes, situación que dejó -en tan sólo horas de implementado el operativo de seguridad- detenciones de antisociales producto de las labores de inteligencia que logró la policía regional, por lo que agradeció a las autoridades regionales por tal patrullaje.
Como acción estudiantil, señaló que los bachilleres organizados de la Facultad de Farmacia y Bioanálsis, quienes también asistieron a la reunión, conscientes de la situación de inseguridad, llevan adelante visitas necesarias para concienciar a sus compañeros universitarios de la necesidad y el abordaje policial en la zona para la seguridad propia, así como de los habitantes de los sectores de la comunidad de Campo de Oro, quienes, a su juicio, “indudablemente también se ven afectados por los niveles de delincuencia presentes en la zona y en los terrenos aledaños”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)