Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Rueda de Negocios de Faces incentiva la creatividad y la innovación en la ULA

En la Rueda de Negocios realizada en Faces, la innovación y la creatividad abrieron las puertas para la presentación de buenas propuestas de negocios (Foto Ramón Pico)

Con total éxito se llevó a cabo, el pasado jueves 15 y viernes 16 de marzo, la Rueda de Negocios que promueve la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces), en esta actividad, realizada por los estudiantes del décimo semestre de la carrera de Administración, como parte del proyecto final de la carrera, deben crear y dar a conocer un servicio o producto que pueda ser colocado en el mercado.

Esta Rueda de Negocios ha sido muy importante para todos los estudiantes, tanto los que hoy inician la carrera como para aquellos que ya están a punto de graduarse, ya que ven en esta iniciativa, no solo que pueden salir a buscar trabajo en una empresa, sino que ellos mismos pueden ser sus propios jefes, al elaborar y colocar un producto, gracias al incentivo dado por Faces en el desarrollo de los estudios de su carrera profesional.

“Tenemos que mostrarle al público la parte financiera y económica, incluyendo el estudio de mercado previo que se le hace a un producto o un servicio que se va a sacar al mercado. En el caso de nosotros, es una bebida que actúa contra el estrés, ésta será producida para la ciudad de Mérida principalmente, ya que hemos estudiado la línea de producción y las maquinarias a utilizar, además se hizo un estudio de mercado que dio una respuesta positiva, porque la recuperación de la inversión del proyecto es de 2 años y 10 meses, la tasa de rendimiento es alta, el único riesgo es la baja de precio del producto o que suban los costos de producción o venta”, indicó Gustavo Picón, estudiante de Administración e integrante del equipo de trabajo de Natu-Ten.

Durante el desarrollo de la carrera estos jóvenes estudiantes de Administración han aprendido a realizar proyectos y planes de negocios, además de calcular la parte financiera de un producto o servicio, lo cual incentiva su creatividad y la innovación.

“Tenemos un producto bastante innovador, ya que no tenemos competencia directa, como lo es el temporizador. Este es un dispositivo que corta el paso de corriente pasadas 4 horas, ayudando al ahorro de la energía y alargar la vida útil, ya sea de celulares, cámaras, tabletas, entre otros. Este producto ya existe a nivel industrial, pero para aparatos pequeños no existe, es un producto muy económico que puede ser adquirido en ferreterías, automercados, agentes de celulares, entre otros”, resaltó Dayana Zapata, estudiante integrante del equipo de trabajo de Pia Electrónicos.

Rueda de Negocios realizada en FACES (Foto Ramón Pico)

Al salir al campo de trabajo ya como profesionales, estos jóvenes están capacitados para aplicar los conocimientos que han adquirido en la carrera, desde el primero hasta el último semestre, tal es el caso de Los Arcos Sport Club, equipo que buscó aplicar todas las herramientas de la Administración para atender tanto al entretenimiento como a la actividad deportiva y a la salud. “En nuestro caso las canchas de futbol artificiales son muy importantes, en Mérida, aunque pudiera parecer que hay bastante canchas de futbol para la disponibilidad de alquiler, no las hay, por lo que nuestro producto les brinda este servicio de alquiler de canchas. También ofrecemos una tienda deportiva dedicada al futbol exclusivamente, la cual tampoco existe en la ciudad. Queremos contribuir con el crecimiento deportivo de la comunidad y la idea del proyecto de Los Arcos Sport Club, es que, después de iniciado el negocio, ofrecer una escuela de futbol menor, para así contribuir con el crecimiento deportivo de la comunidad”, destacó Humberto Gélvez, estudiante de Administración e integrante del equipo de trabajo de Los Arcos Sport Club.

En síntesis, esta Rueda de Negocios abre una puerta para productos innovadores que salen de nuestra máxima casa de estudios, ahora queda de parte de los empresarios de la región y del país, la posibilidad de brindarle un apoyo a estos jóvenes que hoy por hoy se forman como los profesionales del futuro y que pueden, con sus ideas, ayudar al desarrollo de nuestro país.