Faces inicia curso de nivelación de matemáticas para estudiantes de nuevo ingreso

Raúl Huizzi, decano de Faces (Foto Ramón Pico)

Este martes 20 de marzo la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces), inicio un curso de nivelación en matemáticas para 400 estudiantes de nuevo ingreso, este curso, organizado por la facultad, la Coordinación de Matemáticas, los directores de escuelas y la Oficina de Registro Estudiantil, busca que estos nuevos estudiantes quienes ingresarán a la ULA, el próximo 16 de abril, tengan una buena base para el desarrollo de los estudios de sus respectivas carreras.

“Cerca del 70 por ciento de los estudiantes de nuevo ingreso, hicieron la solicitud voluntaria para hacer el curso, lo cual nos alegra mucho, ya que dice mucho de la calidad y el interés de los estudiantes que están ingresando a la facultad. Entre otras actividades también tenemos, para el día 11 y 12 de abril, el recibimiento de los nuevos estudiantes y, después de Semana Santa, iniciaremos un conjunto de actividades académicas, de las cuales estaremos informando a toda la comunidad”, manifestó Raúl Huizzi, decano de Faces.

En horas de la tarde de este martes 20 de marzo, el Consejo de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales brindó un reconocimiento a todos los atletas de la facultad que participaron en los Juegos Interfacultades 2011, acto en el que recibieron diplomas de reconocimiento, gracias a la destacada actuación que tuvieron los 150 atletas que participaron quienes se destacaron en muchas disciplinas en las que quedaron campeones o subcampeones.

Ya para finalizar, el profesor Huizzi hizo la invitación a toda la comunidad universitaria y merideña, para que participen en un seminario internacional organizado por el Centro de Investigaciones Agroalimentarias (Ciaal), denominado “Reflexiones sobre la situación agroalimentaria mundial, en América Latina y en Venezuela”, el cual contará con la presencia de importantes figuras, quienes disertarán sobre la situación agroalimentaria. Gracias a estas actividades, la facultad y la ULA, siguen fomentando el desarrollo de eventos y a la vanguardia en cuanto a actualización se refiere, especialmente en el área de los estudios agroalimentarios del país.