Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

Sectores ciudadanos del páramo se asesoran con la ULA para programas de desarrollo

*** El Instituto de Geografía ha realizado planes de desarrollo de varios municipios del estado Mérida y de otras regiones del país en ordenación de territorio, en desarrollo socio-económico y en gestión de riesgos, entre otros.

Hay disposición por parte de los expertos de la ULA en contribuir con estas iniciativas de desarrollo de los municipios, independientemente del sector político que lo solicite. (Foto: Lánder Altuve)

A fin de buscar asesoramiento para elaborar  una propuesta que satisfaga las necesidades que tienen los habitantes de las comunidades del páramo merideño; los candidatos de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de los municipios Miranda, Rangel, Cardenal Quintero y Pueblo Llano, se reunieron con el profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Geografía  así como con el director del Laboratorio Nacional de Productos Forestales (Labonac), profesor Pablo Ninin.

Esta reunión se realiza luego de que los candidatos a las alcaldías del páramo merideño por la mencionada MUD, solicitaran el apoyo de investigadores de la Universidad de Los Andes para la  elaboración de un plan de desarrollo territorial, junto a un plan de desarrollo socio económico, este último fundamentado en las áreas de mayor influencia de esta zona como son la agricultura y el turismo.

Igualmente los candidatos a alcaldes propusieron la realización de estudios para solucionar algunos problemas que afectan los municipios del páramo y que deben ser abordados de forma mancomunada, tales como la basura, la vialidad, entre otros que deben ser evaluados en forma multilateral para su solución.

El profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Geografía, manifestó su disposición a ayudarles en esta iniciativa y, para ello, les explicó detalladamente las implicaciones que tenía el diseño  de los planes de ordenación del territorio para cada municipio pues a partir del diseño participativo de estos planes de ordenación se contempla lo  relacionado con los planes de ordenación urbanística para los centros poblados y la articulación con los aspectos productivos de desarrollo económico.

Igualmente destacó el profesor Rivero que están en capacidad de brindar asesoramiento en materia de gestión de riesgos.

Viviendas de madera para el páramo

Los candidatos por la MUD, Yehnaida Araujo (Municipio Miranda), Iris Rivas (Municipio Cardenal Quintero), Álvaro Sánchez (Municipio Rangel) y Freddy Rondón (Municipio Pueblo Llano), solicitaron al profesor Pablo Ninin que les presentara una exposición sobre las casas de madera (factibilidad para esa zona, duración, costos y diseños).
Ahora bien, entendiéndose que en relación con las casas de madera hay un equipo de investigadores que participa y conocen, en detalle, todo lo que involucra su construcción y beneficios, acordaron una nueva reunión en la que se trataría de manera exclusiva todo lo atinente a las viviendas de madera, la cual se realizará el martes 27 de marzo en el Labonac, en donde se les presentarán algunos prototipos de vivienda que pudieran ser incorporados en sus programas de gobierno para los municipios del páramo merideño. María de los Ángeles Pérez. Prensa ULA. 9795. Foto Lánder Altuve

Categorías: