Crisis de salud se extiende al Inpresiprula

La crisis que han venido enfrentando el Ofiseula y el Camiula se extiende hasta el Instituto de Previsión del Sindicato de Profesionales de la Universidad de Los Andes (Inpresiprula) quien presenta una situación crítica también tomando en cuenta que, en el ultimo año, ha sido esta institución quien ha venido a resolver, en parte, la necesidad que en materia de salud han presentados sus agremiados, cuando no han podido contar con los servicios de la Ofiseula y del Camiula.

 La licenciada Betty Rangel, presidenta del Inpresiprula, señaló que la actual situación de ese ente será presentada el venidero lunes 23, a las 4 pm, en asamblea extraordinaria que se realizará en el Auditorio de Faces, donde además los agremiados serán consultados sobre los ajustes que deberán hacerse en el Inpresiprula pues solo cuentan con un pote de 400 mil bolívares de HCM y, de no tomar las medidas correspondientes, esto solo alcanzaría hasta julio.

 Presentan oferta de compañía de seguros

 Es importante que la mayoría asista a esta asamblea para que las decisiones que se tomen sean las más idóneas en pro de salir de esta crisis y que vaya en  beneficio de toda la familia del Siprula. En esta asamblea también se dará a conocer la oferta realizada por una compañía de seguros, que ofrece una cobertura de 100 mil bolívares en HCM por grupo familiar, dijo Betty Rangel. 

Por su parte Carlos Smith, directivo del Inpresiprula, manifestó que es preocupante la merma que han tenido los recursos destinados para la salud de los agremiados, producto de las políticas del gobierno nacional con respecto a las universidades. Frente a esta situación, el Inpresiprula presentará una serie de propuestas a los agremiados a ser discutidas en esta asamblea. María de los Ángeles Pérez. Prensa ULA. 9795. Foto Lánder Altuve.

Categorías: