Secretaría de la ULA inicia migración de sus páginas web a nueva plataforma tecnológica universitaria

Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA (Fotografía Ramón Pico)

La Universidad de Los Andes inició el año pasado un proyecto que busca colocar las páginas de la universidad en una nueva plataforma web llamada Joomla y que ha sido denominada en la ULA como plataforma web 2.0.

Joomla es un sistema de gestión de contenidos que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos. Este sistema ya se inició y se puso a prueba con éxito, por lo que se dejó definitivamente en línea este año, razón por la cual la Dirección de Servicios de Información y Administración (Dsia), dio entrenamiento a las diferentes dependencias, para que así comenzaran la migración a esta web, ya que permite crear, modificar o eliminar contenido de un sitio web de manera sencilla a través de un panel de administración. Es importante resaltar que además esta nueva plataforma permite la generación de código HTML, gestión de blogs, vistas de impresión de artículos, flash con noticias, foros, encuestas, calendarios, búsquedas integradas al sitio y soporte multi-idioma.

La Secretaría de la ULA, el pasado mes de julio, migró su página a esta nueva plataforma, porque permite una mejor navegación, con mayor rapidez y eficiencia para la búsqueda y manejo de la información. “Iniciamos un trabajo con todos los webmaster de cada una de las páginas web de la Secretaría, por lo que el pasado martes realizamos un taller de trabajo con todos ellos. A partir de la próxima semana la página web de la Dirección de Asuntos Profesorales de la ULA (DAP), estará migrada a esta nueva plataforma. Para la primera semana de octubre la página de la Oficina de Grados y Registro de Egresados (OCGRE), estará en proceso de migración y a mediados de octubre la página del Programa Fray Juan Ramos de Lora iniciará también este proceso. En el transcurso de lo que queda de año, las páginas del Consejo de Publicaciones, Archivo Histórico y la Oficina Central de Registro Estudiantil, ya estarán incorporándose a esta plataforma. En cuanto a la migración de la página web de la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), ésta presenta algunas dificultades por las características de la información que allí se maneja, por lo que están diseñando unos programas interactivos que permitan una mejor comunicación con el usuario y también permitan que toda la información esté actualizada rápidamente, por lo que se espera que el año que viene, en el primer trimestre, esté migrada a la nueva plataforma”, informó Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA.

La Secretaría cumple así con la aplicación de las nuevas tecnologías que está implementando la universidad a sus distintas dependencias, esto con la finalidad de prestar un mejor servicio. En cuanto a las anteriores direcciones de las diferentes páginas, éstas serán automáticamente redireccionadas al nuevo portal web.