Embajada de Italia ratifica cooperación académica con la ULA
**La reciente visita dispensada a la Universidad de Los Andes por el señor Paolo Serpi, embajador de Italia en Venezuela, permitió aún más el acercamiento interinstitucional entre las universidades con las cuales existen convenios académicos que alcanzan su consolidación de intercambio de profesores y estudiantes venezolanos e italianos
La Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad de Los Andes (Diori), a cargo de la profesora Nancy Rivas de Prado, dio a conocer, luego de la visita realizada por el embajador de Italia en Venezuela, señor Paolo Serpi, que los convenios de cooperación académica entre la institución merideña y las universidades de ese país se mantienen.
En este sentido, la profesora Nancy Rivas de Prado, expresó que la visita del Embajador de Italia dejó gran satisfacción para la Universidad de Los Andes, ya que con tan sólo haber logrado una reunión se confirmó la vigencia de todos los convenios sostenidos con las universidades de mayor gran prestigio de Italia, pero además el diplomático dejó en claro el proceso de integración institucional entre las casas de estudios superiores italianas con las cuales se han firmado convenios académicos y de intercambio mutuo desde la Universidad de Los Andes.
“Destacan los convenios firmados con las universidades de Milán y Roma, de igual forma con las principales instituciones de otras ciudades de Italia, donde han destacado nuestros profesores y estudiantes principalmente de las áreas de ingeniería, arquitectura e historia. Los convenios estipulan el intercambio de docentes y estudiantes, dejando abierta las posibilidades de convenios específicos para los estudios de postgrado o doctorado”.
Respecto a al financiamiento, expresó la directora de Diori que las becas son asignadas por la Universidad de Los Andes, y por parte de la universidad receptora en Italia, el beneficio corresponde a la exoneración de la matricula, y en caso de ser asignado un estudiante desde ese país, el convenio funciona a la inversa.
Simbiosis Universidad-Ciudad
El Embajador de Italia en Venezuela se mostró complacido por esta visita institucional, y destacó la importancia que reviste el hecho de que la Universidad de Los Andes se ubique dentro de la ciudad de Mérida. “Universidad y ciudad son la misma cosa, hace ya casi dos años que quería visitarlos, finalmente logré venir a esta universidad. La visita resultó una experiencia agradable. Descubrí también que hay sectores en los que la Universidad de Los Andes coopera con varias universidades de Italia”.
Para el diplomático el estudio de su idioma en nuestra universidad es importante, por lo que prometió, para el 2013, un profesor para la cátedra del lector quien facilitará el estudio del italiano en la ULA, actividad académica que esperan dirigir a los estudiantes para que posteriormente podrán cooperen y practiquen en las universidades italianas.
“El próximo año se abrirá la cátedra del lector, pero el trabajo de cooperación con las universidades italianas desde la ULA se dirige a varios sectores académicos, como por ejemplo, Ingeniería, Medicina, entre otras, que han permitido mantener el convenio activo por varios años y su continua renovación. Nuestro sistema de cooperación es de universidad a universidad sin la intervención del Estado, por eso es activa e inmediata entre las instituciones”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)
Fotoleyenda: Profesora Nancy Rivas de Prado, directora de Relaciones interinstitucionales de la ULA (Fotografía: Archivo Prensa ULA)