Intensas actividades aniversarias y de crecimiento académico desarrollará Facultad de Ingeniería ULA en el 2014

Oscar Camacho aseguró que son diversas las actividades planificadas para este 2014 en la Facultad de Ingeniería. (Foto: Ramón Pico) Oscar Camacho aseguró que son diversas las actividades planificadas para este 2014 en la Facultad de Ingeniería. (Foto: Ramón Pico)

El año 2014 será de importantes celebraciones y crecimiento académico en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, además del cumplimiento de una importante agenda de actividades que proyectarán el quehacer de este campus universitario dentro y fuera del país.

El profesor Oscar Camacho, decano de Ingeniería, informó sobre la programación establecida por las distintas escuelas que conforman la facultad, recordando que varias ellas cumplirán sus respectivos aniversarios como por ejemplo la de Ingeniería Eléctrica, que arribará a 50 años, las de Mecánica y Química que llegarán a los 40 años, Geológica que cumplirá 30, mientras que la Escuela Básica celebrará sus 25 años.

“Para este mes de enero, el día 31, tendremos la primera prueba de selección para los nuevos aspirantes a ingresar en nuestra facultad, donde van a presentarse los bachilleres. En el mes de mayo o junio se efectúa esta prueba de selección tanto para bachilleres como para no bachilleres. Otra actividad de interés será entre el 13 y 15 de marzo con el desarrollo del Núcleo de Decanos de Ingeniería, del cual vamos a ser anfitriones y recibiremos los representantes de unas 35 universidades para conversar diversos temas en materia curricular y de todos los aspectos que venimos trabajando”.

También destacó Camacho que en este período se realizará  la transmisión en vivo, vía internet, del Consejo de Facultad, todos los miércoles desde las 8 y 30 de la mañana, a partir de este 22 de enero. De igual manera, mencionó que se efectuará una nueva edición de la Feria Empresarial, actividad que se ha organizado anualmente pero que en el 2013 no pudo celebrarse.

El Decano agradeció y destacó las positivas impresiones que obtuvieron desde la Dirección de Planificación y Desarrollo (Plandes) en cuanto a la presentación de la memoria y cuenta del año 2013, producto de un trabajo en equipo. Indicó que habrá obras importantes en infraestructura, además del crecimiento académico con nuevas carreras de pregrado.

“Recientemente me informaron que esperamos que en el próximo núcleo del Consejo Nacional de Universidades se apruebe la carrera de Ingeniería Geomática. Hay una propuesta, que va muy avanzada, la cual es la carrera de Ingeniería Informática y Computación. Este año buscaremos los recursos para el Edificio Multimedia de la Facultad, que viene acompañado con la aplicación del nuevo modelo educativo aprobado en el 2013”.

Agregó Camacho que en materia de publicaciones se creará una revista digital de Educación e Innovación, en la que se enmarcarán todos los procesos de enseñanza de Ingeniería que permita a la facultad mostrar los avances en esta área. Se espera también concretar la propuesta de la Maestría de Ingeniería Geológica. Reiteró el decano que todos estos logros y planes son concretados por un gran equipo de estudiantes, docentes y trabajadores, quienes son muy activos y van a la par con las necesidades de una facultad tan dinámica como lo es la de Ingeniería.

A través de un trabajo en equipo de la comunidad universitaria en Ingeniería se han podido consolidar importantes obras y planificaciones en aras del crecimiento de esta facultad. (Foto: Ramón Pico) A través de un trabajo en equipo de la comunidad universitaria en Ingeniería se han podido consolidar importantes obras y planificaciones en aras del crecimiento de esta facultad. (Foto: Ramón Pico)

Categorías: