Comenzó I Diplomado en Redes Sociales en la ULA

Con los objetivos de comprender el paradigma de las redes sociales, sus características, nuevas herramientas y la importancia del buen uso de estos medios, el pasado viernes comenzó el I Diplomado en Redes Sociales, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes.
En el Salón de Reuniones del Decanato de Ingeniería se concentraron profesionales de la institución universitaria y de la comunidad merideña, quienes buscan formarse en la generación de administradores de redes sociales a través de estrategias y políticas dentro de este campo de la tecnología. El profesor Oscar Camacho, decano de la mencionada facultad, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida a los cursantes de este nuevo plan de formación.
El primer ponente de este diplomado fue el profesor José Gregorio Silva, quien trató el tema de Introducción a las Redes Sociales, al respecto adelantó que en esta etapa la gente conocerá varias herramientas utilizadas en las redes sociales, muchos contenidos específicos tanto de usabilidad como de creación de contenidos, entre otros aspectos. En esta primera fase el ponente realizó actividades de reflexión e introspección del por qué surge el fenómeno de la Web 2.0, “el cual es una evolución que la humanidad toma en los actuales momentos y no es una moda, sino algo que está cambiando la estructura misma de lo que es el ser humano, de esa conciencia de lo que está sucediendo”.

El profesor Silva, docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, ha participado en grandes proyectos de la institución, muchos de ellos vinculados al área de las redes, tecnologías de la comunicación, fue cofundador de la Escuela Latinoamericana de Redes, entre muchos otros proyectos de la ULA, contribuyendo al crecimiento de la institución en redes y en materia de innovación.
“Esta experiencia del Diplomado en Redes Sociales nos parece una materia importante, es un reflejo de que siempre hay gente en la universidad pensando en crecer con la institución de la mejor manera, a tono con los nuevos tiempos. Hoy día nada sucede sin que las redes sociales tengan que ver, no importa el área de la vida pública que estemos tratando como educación primaria, educación media o universitaria, si estamos hablando de cultura, arte, deportes o de gobierno. Siempre las redes sociales son instrumentos importantes y hacen falta personas que hagan la tarea de administrador de las mismas”.
Desde el 9 de mayo hasta el 4 de julio se efectuará este I Diplomado en Redes Sociales, iniciativa generada en la Oficina de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ingeniería, producto de la experiencia de cursos y talleres efectuados anteriormente, en los cuales se reflejan la necesidad de capacitar a los profesionales en esta materia, que ocupa importante espacio en el mundo de la internet y forma parte de la evolución tecnológica y social.