El Nurr pone en funcionamiento Laboratorio de Hidráulica
*** Permitirá a los estudiantes del básico de Ingeniería Civil cursar hasta el quinto semestre en Trujillo.
(Prensa-NURR/Alfredo Zambrano) Con regocijo y satisfacción, las autoridades del Núcleo Rafael Rangel, la Universidad de Los Andes en Trujillo, anuncian la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Hidráulica, hecho que permitirá a los estudiantes del básico de Ingeniería Civil cursar hasta el quinto semestre en Trujillo.
Así lo informó este jueves el coordinador administrativo del Nurr, Emiro Coronado, quien explicó que la puesta en funcionamiento del Laboratorio es un requerimiento, hecho por el Departamento de Ingeniería dirigido por Diana Arellano, esencial para lograr en un futuro, la culminación de la carrera de Ingeniería Civil en el Núcleo de Trujillo.
Precisó que, para la activación del Laboratorio de Hidráulica, se trabajó con recursos propios y personal técnico del área de mantenimiento del Nurr, dirigidos por la Ing. Dilue Rivero y la colaboración del Ing. José Domingo Linares, quienes realizaron un excelente trabajo.
“Que mejor regalo para la institución en su 42 aniversario, que la puesta en marcha de este Laboratorio, tan importante, que va a servir para tener más ofertas de estudio en la institución”, culmino diciendo Coronado.
Por su parte, Diana Arellano, Coordinadora de la carrera de Ingeniería Civil en el Nurr, destacó que el Laboratorio de Hidráulica no sólo permitirá avanzar en el objetivo de traer completa Ing. Civil para el Núcleo, sino que ayudará también a fortalecer a la carrera de Ingeniería Agrícola.