Comenzó en la ULA II cohorte del Diplomado en Redes Sociales

En el Auditorio de la Facultad de Ingeniería se ofreció este primer módulo del diplomado. (Foto: Lánder Altuve) En el Auditorio de la Facultad de Ingeniería se ofreció este primer módulo del diplomado. (Foto: Lánder Altuve)

Este jueves 2 de octubre dio inicio a la segunda cohorte del Diplomado en Redes Sociales, con el primer módulo de formación realizado en el Auditorio Dr. William Lobo Quintero de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, el cual cuenta con la participación de unas 20 personas, la mayoría de ellos pertenecientes a la comunidad universitaria.

La coordinadora de este diplomado, Nadia González, informó sobre la nueva fase de formación académica en la cual se encuentra un importante número personal docente y profesional de dependencias universitarias como el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y de las Artes (Cdchta), la Dirección General de Medios de Comunicación, la Dirección de Telecomunicaciones y Servicios, así como de las facultades de la ULA.

“En esta primera parte nos acompaña el profesor José Gregorio Silva, quien nos da el módulo introductorio del diplomado y nos habla sobre la conciencia que se debe tener, el lenguaje, el cambio de paradigma y cómo en la humanidad el llamado 2.0 ha sido un salto importante en la evolución tecnológica y comunicacional”.

González recordó el objetivo de crear un Diplomado en Redes Sociales dirigido en un principio a la comunidad universitaria y también a los usuarios de estos servicios tecnológicos en la región. “La idea de crear un diplomado era tener un espacio de capacitación de las redes sociales, que son unos de los principales medios de comunicación, no sólo con los estudiantes quienes son la población más joven y hacen mucho uso de las redes sino con toda la comunidad universitaria”.

El profesor José Silva trató sobre la conciencia, el lenguaje y el cambio de paradigma con la evolución de las tecnologías en comunicación e información. (Foto: Lánder Altuve) El profesor José Silva trató sobre la conciencia, el lenguaje y el cambio de paradigma con la evolución de las tecnologías en comunicación e información. (Foto: Lánder Altuve)

Señaló la Coordinadora del Diplomado en Redes Sociales que se ha obtenido mucha experiencia en esta materia dentro de la Facultad de Ingeniería, así como también en varias dependencias de la Universidad de Los Andes, en las cuales se brindan varios servicios y se ayuda a los usuarios a poder resolver sus respectivas gestiones.

“Este diplomado contribuye a que sus participantes puedan crear estrategias de atención a los usuarios y de comunicación, en los que se aprovechen los recursos tecnológicos de modo económico”.

Serán 8 los módulos que se cursarán a lo largo de dos meses en este diplomado, dentro del cual participan docentes y profesionales con alta trayectoria en materia de redes sociales, con el objeto de darle el mejor uso a los mismos, de acuerdo con las necesidades comunicacionales de cualquier organización o dependencia universitaria. Este diplomado cuenta con el aval de la Facultad de Ingeniería de la ULA, la cual ha emprendido esta iniciativa multidisciplinaria, puesto que en muchas áreas se requiere un buen tratamiento de los herramientas vinculadas a las redes sociales.

Categorías: