Poder adquisitivo del trabajador universitario cada vez se hace más pequeño

Carlos Smith, trabajador de la Universidad de Los Andes (Foto Prensa ULA) Carlos Smith, trabajador de la Universidad de Los Andes (Foto Prensa ULA)

El poder adquisitivo del trabajador universitario cada vez se va haciendo más pequeño, esto como consecuencia de la inflación y la escasez, lo que ha llevado a recurrir a otras medidas para obtener los insumos básicos para la alimentación y hace que los sueldos disminuyan rápidamente, aunque no solo es la alimentación, si no la situación de la salud la que también aqueja a los universitarios y es cada vez es más insostenible.

“Para una familia de 4 personas, la comida de un mes, está rondando los 10 mil bolívares solo por alimentación, inclusive a veces hasta más, lo que representa 2.5 salarios mínimos. El aumentar los sueldos a otros sectores es para mantener contentos a quienes pueden hacer ruido y al cual soy vulnerable, nosotros en la universidad, el aumento que percibimos en enero del 2014, era para igualar la inflación de hace dos años atrás, con el incremento nos estaba igualando nuestro poder adquisitivo para el año 2012 y ya vamos para el 2015, lo que quiere decir que nuestro déficit se ha incrementado según cifras del Banco Central de Venezuela alrededor de un 120 por ciento”, manifestó Carlos Smith, trabajador de la Universidad de Los Andes.

El gobierno no ha cumplido con su premisa de inclusión e igualdad, si todos somos venezolanos debemos tener los mismos derechos y deberes, por lo que los beneficios salariales, deben garantizar un sueldo que permita vivir dignamente a los trabajadores. “El trabajador universitario ve su situación precaria, porque el panorama económico para el año 2015 es difícil, no se tomaron las previsiones y hubo un derroche de dinero, simplemente por tener una bonanza petrolera, en donde no supimos, como decía Arturo Uslar Pietri “Sembrar el Petróleo”, la fuerte erogación de dinero en obras inconclusas, hoy nos afecta ya que estos recursos podrían haber servido para otras cosas”, dijo finalmente Smith.