Investigadores con proyectos Fonacit serán recibidos por el C.U. el próximo lunes

Alejandro Gutiérrez, Coordinador del Cdchta, invitó a los investigadores con proyectos Fonacit a hacer acto de presencia en esta sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el próximo lunes 17 de noviembre. Alejandro Gutiérrez, Coordinador del Cdchta, invitó a los investigadores con proyectos Fonacit a hacer acto de presencia en esta sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el próximo lunes 17 de noviembre.

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, brindará su respaldo a los académicos y miembros de la comunidad ulandina que poseen proyectos de investigación con financiamiento del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), durante una sesión extraordinaria que se celebrará en el salón de reuniones de este cuerpo, en el edificio Central del Rectorado, a partir de las diez de la mañana, dando respuesta de esta manera a la solicitud que realizara el Rector de la Universidad de Los Andes, durante el último encuentro de este cuerpo.

El profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (Cdchta) de la Universidad de Los Andes, confirmó que fue establecida dicha reunión del Consejo Universitario,  para el próximo lunes 17 de noviembre,  a las diez de la mañana, donde los miembros del mayor órgano de decisión universitaria se abocarán a conocer la situación que se presenta con la ejecución de dichos proyectos y la situación en la que se encuentran los investigadores de la universidad.

Para Gutiérrez la idea de esta reunión es brindar un respaldo a los investigadores y que puedan solicitar formalmente ante el Fonacit que se redefinan los plazos de ejecución, los objetivos de los proyectos, de acuerdo a las nuevas realidades.

“El Consejo Universitario se abocará a conocer esta problemática y va a darle respaldo institucional a los investigadores de la ULA que tienen problemas para ejecutar esos fondos, quienes han firmado un contrato del cual la universidad es la responsable administrativa y los investigadores son los responsables técnicos”, señaló el investigador y Coordinador del General del Cdchta.

Este respaldo institucional además estará blindado con una carta que el Rector Mario Bonucci dirigirá al Presidente del Fonacit, planteándole toda la problemática por la que atraviesan los investigadores, a quienes luego de que se les hace entrega de su respectivo cheque deben ingresarlo a las arcas universitarias, y luego regirse por las Normas de Ejecución Presupuestaria de la Universidad, la Ley de Contrataciones Públicas y estar sujetos al fiel cumplimiento del Decreto 6649, referido a los Gastos Suntuarios, lo que imposibilita la ejecución de dichos recursos en los tiempos establecidos en los proyectos, sin contar que quienes sortean todas estas trabas cuando logran acceder a estos recursos para la adquisición de sus equipos, terminan no pudiendo comprarlos, debido a los altos costos por la inflación.

En este sentido, el profesor Alejandro Gutiérrez invitó a participar a los investigadores que poseen este tipo de financiamiento de Fonacit y que están atravesando por esta serie de problemas, para que acudan la reunión del Consejo Universitario, a celebrarse el próximo lunes 17 de noviembre, a las diez de la mañana, en el Salón de reuniones del C.U.

Categorías: