Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Laboratorio de Anatomía Humana será remodelado en ULA Táchira

Los estudiantes de Medicina (año 2010) en espacios del Museo de Anatomía Patológica, en su inauguración de entonces (foto: A. González). Los estudiantes de Medicina (año 2010) en espacios del Museo de Anatomía Patológica, en su inauguración de entonces (foto: A. González).

María José Romero Rolón

De acuerdo con los proyectos de remodelación anunciados por el coordinador administrativo de la ULA Táchira, el profesor Omar Pérez Díaz, se está ejecutando el acondicionamiento del Laboratorio de Anatomía Humana, localizado en la planta baja del edificio de Medicina del núcleo.

Según declaraciones de la arquitecta Ixora Contreras, inspectora de obras de la universidad, se busca con ello brindar a los usuarios mejores medidas de prevención en materia de salud, modificación que permitirá la existencia de un espacio para el aseo personal de los técnicos, quienes reciben y tratan los cadáveres antes de ser estudiados por los alumnos de la carrera de Medicina.

La arquitecta explicó que se acondicionará el espacio creando un área para los sanitarios, duchas y casilleros de uso exclusivo por los técnicos, quienes una vez realicen el trabajo de descontaminación de los restos humanos, puedan cumplir con su limpieza personal antes de salir del edificio, evitando la contaminación de otros espacios.

El doctor Rafael Labrador, coordinador de la Escuela de Medicina en el Táchira (Foto: Marlene Otero) El doctor Rafael Labrador, coordinador de la Escuela de Medicina en el Táchira (Foto: Marlene Otero)

De igual manera, el doctor Rafael Labrador director de la carrera de Medicina, acotó que dicha modificación se realiza con el objetivo estructural de preparar el laboratorio en el manejo de material humano y área de limpieza, unida a un proyecto que pretende adecuar la instalación a un sistema de extracción y acondicionamiento de aire, que permitirá la purificación y sustitución de gases contaminados.

El fin de estas remodelaciones según Labrador es “hacer del Laboratorio de Anatomía Humana de la ULA Táchira una instalación que cumpla los estándares internacionales que rigen para el uso de estos ambientes”.

Por otro lado el doctor Labrador destacó un futuro proyecto como es la instalación de una acometida eléctrica especial, aparte de la que ya existe, que cumpla con los requerimientos de dos laboratorios pertenecientes al edificio tales como el Laboratorio de Anatomía Humana y el Laboratorio de Técnicas Quirúrgicas, remodelaciones que son supervisadas por la dirección de Servicios Generales de la ULA.

Por su parte, Jhon Palacio, asistente del área de Anatomía y Patología de la escuela de Medicina expuso su satisfacción por la reestructuración del área, ya que le permite al personal mayor comodidad para su descontaminación luego de haber tratado con cuerpos inertes, destacando que anteriormente su aseo personal lo realizaban con duchas de mano y en espacios abiertos.

Redacción: María José Romero Rolón / Pasante de la carrera de Comunicación Social, ULA Táchira.

Categorías: