Estudiantes del Nurr cuentan con diversas alternativas para el crecimiento integral

: Pastoral Universitaria y Andinurr, dos de las agrupaciones presentes en el encuentro (Foto: Alfredo Zambrano) Pastoral Universitaria y Andinurr, dos de las agrupaciones presentes en el encuentro (Foto: Alfredo Zambrano)

Como una forma de proyectar su trabajo y captar a nuevos integrantes, las diferentes agrupaciones estudiantiles activas del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” realizaron un encuentro en las instalaciones de la Villa Universitaria.

Desde tempranas horas de la  mañana de este lunes 23 de febrero, se congregaron, en el patio central, miembros de la Organización Cristiana Universitaria (OCU), la Pastoral Universitaria, el Grupo de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo (Andinurr), Protocolo Daes-Nurr, y de los diferentes grupos estables adscritos a la Coordinación de Extensión y Cultura, para dar a conocer la actividad que desarrollan y motivar a quienes se les acercaba a sumarse a esa iniciativa de propiciar espacios para el encuentro espiritual, religioso, ecológico, artístico, cultural, y todo aquello vinculado al crecimiento integral.

La apertura del evento, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles del Nurr, que coordina la profesora Daniela Pérez, estuvo a cargo la trabajadora social de esta dependencia, la licenciada Marlín Viloria quien invitó a los estudiantes a inscribirse en cualquiera de estas agrupaciones o propiciar la conformación de otras, con la finalidad de ser partícipes de actividades que les permita dejar una huella en la universidad. A este llamado se sumó la profesora Yohana Mendoza,  coordinadora de Extensión y Cultura del Nurr, quien se refirió particularmente a los Grupos Estables de la institución.

Diversidad

En un breve recorrido pudimos conocer las actividades que emprenden quienes participaron en el I Encuentro de Agrupaciones Activas del Nurr; información detallada que recibimos en la consulta realizada a un integrante de cada grupo;  todos ellos estudiantes.

Eva Maldonado, de la OCU, organización dispuesta a cambiar el entorno donde se encuentran aplicando las enseñanzas que Dios da a través de su palabra, comentó que “nuestro objetivo principal es ganar almas en  la universidad, hablarles sobre el amor de Cristo, lo que hizo en la Cruz por nosotros, no hablarles de religión, sino que Dios hay uno: un Dios de amor”. Ellos se reúnen de lunes a viernes de 12  del mediodía a 1 de la tarde, en el pasillo adjunto al jardín donde su ubica la Estatua de Rafael Rangel. Además desarrollan sus talentos para el servicio de Dios por medio del teatro, música, danza, mimos, deporte y la recreación.

Rubén Superlano, de Protocolo Daes-Nurr, informó que para formar parte de la agrupación debe ser estudiante de alguna carrera larga, cursar el tercer semestre en adelante y “tener ganas de trabajar y formar parte de este grupo que hace labor importante en las instalaciones universitarias”, como la organización y apoyo de eventos, como las misas de grado, actos de grado, congresos, talleres, jornadas, pruebas de selección, entre otras.  Para solicitar apoyo tienen que comunicarse con la licenciada Cristina Briceño, en Daes, en los Módulos de la Villa Universitaria.

Jordalys Bastidas, de la Pastoral Universitaria, dijo que se reúnen  todos los jueves de 12 del mediodía a 2 de la tarde, en los Módulos, en la Sala de Reuniones de Daes, con la finalidad de “encontrarnos con Dios, unirnos y dedicarle más horas a la oración y de tener un espacio libre para conversar y tener espacio espiritual”.

Nathaly Viloria,  de Andinurr, aclaró que estarán toda la semana inscribiendo para formar parte de esta agrupación creada hace 10 años. Entre las próximas actividades a realizar destaca la Exposición de Fauna Silvestre y el Taller de Ofideología (en marzo), el Vivencial de Montañismo (en julio), y las salidas a las montañas, playas y de siembra.  Considerada como la agrupación verde, a favor de la ecología, la flora y la fauna, Andinurr se destaca por trabajo difusión y educación en pro de la preservación del ambiente.

A estas agrupaciones, se espera que se sumen otras, en el segundo encuentro, que aspiran organizar  en Daes-Nurr, a inicios del próximo semestre, en el mes de julio, como una actividad permanente en esta casa de estudios superiores.

Protocolo Daes-Nurr brinda a sus integrantes las herramientas para el crecimiento personal (Foto: Alfredo Zambrano) Protocolo Daes-Nurr brinda a sus integrantes las herramientas para el crecimiento personal (Foto: Alfredo Zambrano)

OCU y la Coordinación de Extensión y Cultura del Nurr ofrecieron interesante información al estudiantado (Foto: Alfredo Zambrano) OCU y la Coordinación de Extensión y Cultura del Nurr ofrecieron interesante información al estudiantado (Foto: Alfredo Zambrano)