Alianzas: Banesco y ULA dan inicio al Curso para Microempresarios

IMG_20150323_090317

Dulce Monagas, presidenta de Corpoula y coordinadora de la Comisión Rectoral para los 230 años ULA, informó que en la programación aniversario, figura el Curso para Microemprendedores, gracias a una alianza estratégica entre la Universidad de Los Andes, a través de Corpoula, y Banesco Banca Comunitaria.

Monagas destacó que esta actividad busca promover y estimular a personas con visiones de futuro, emprendedores de negocios tales como egresados universitarios, comerciantes, artesanos y comunidad en general. Resaltó igualmente el apoyo de Banesco Banca Comunitaria porque, en su opinión, es muy importante contar con un respaldo financiero a la hora de emprender un negocio.

Monagas subrayó que la entidad bancaria solicitará una serie de requisitos para brindar ese respaldo financiero y uno de ellos es precisamente la aprobación y asistencia al curso ofrecido por la Universidad de Los Andes. Agregó que este curso es totalmente gratis pero recordó que tiene un cupo limitado de 30 personas.

En esta oportunidad el curso fue ofrecido a los Bomberos del Municipio Libertador y algunas personas de la comunidad. En ese sentido Monagas informó que el próximo curso se dictará en el mes de abril y las personas interesadas deben dirigirse a la oficina de Corpoula, donde deben llenar una planilla que es enviada posteriormente al Banco Banesco para dar inicio al proceso administrativo que permite la realización del taller.

Vale destacar que José Antonio Tinto, profesor de Mercadotecnia de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, jefe de la Cátedra de Mercadeo y coordinador de la Cátedra Libre Universitaria de Innovación y Emprendimiento, fue el encargado de dictar el mencionado curso.

Tinto dijo que estos cursos son réplicas de otros que ya se han hecho en Venezuela y tienen como fin animar el espíritu emprendedor de las personas, dijo que para ello es necesario conocer todo los aspectos a tomar en cuenta a la hora de iniciar un negocio.

El profesor en Mercadotecnia resaltó que, dentro del curso, los participantes recibirán una síntesis de la materia Innovación y Emprendimiento. Agregó que la gente debe entender cómo encauzar una idea de negocios para así poder plasmarla y acceder a un crédito, y que sepa, asimismo, qué hacer y qué no hacer con base en las experiencias más exitosas de los emprendedores en el ámbito mundial y nacional.

Es importante resaltar igualmente, que Banesco Banca Comunitaria apoyará aquellos proyectos que se destaquen por tener visiones sociales y sean de apoyo a las comunidades, entre otros.