El domingo finaliza inscripción para ponentes del I Congreso en Pedagogía
El I Congreso de Investigación en Pedagogía, se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo de 2015, los interesados en participar como ponentes tienen plazo para inscribirse hasta el domingo 3 de mayo, este evento se realizará en las instalaciones de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” - Táchira y la Universidad Experimental del Táchira (Unet).
Este congreso tiene como propósito intercambiar experiencias y reflexiones compartidas entre las disciplinas que producen conocimiento científico a través de la investigación y, de esta manera, promover el desarrollo del pensamiento pedagógico en un contexto de transformación de la acción educativa, expresó el coordinador general del I Congreso de Investigación en Pedagogía, Douglas Barboza.
En este sentido, los contenidos y escenarios temáticos serán tratados y discutidos en conferencias que dictarán profesionales especialistas en el área, tanto de la Unet como ULA, y los profesores invitados son: Jackelyne Hurtado, Alejandro Gutiérrez, Martín Suárez, Yovanni Ruiz yJosé Alexander Contreras. Así mismo, mediante la presentación de ponencias se abrirán los espacios de conversación e intercambio de criterios y visiones sobre investigación, pedagogía y educación.
El eje temático de este congreso está enmarcado en cuatro áreas específicas: la Pedagogía, Evaluación, Tecnología de la Información y Comunicación, y Formación. En la primera, se contará con el profesor Víctor Ramírez como moderador y los temas a tratar son: la Pedagogía y Disciplinas del Conocimiento, Innovación Pedagógica y Calidad en la Educación Universitaria, Cognición y Aprendizaje, Discurso Pedagógico e Igualdad de Género, Modelos y Teorías pedagógicas, y Pedagogía en Valores.
En la segunda área, se abordará el tema de la Evaluación Educativa y Medición de la Calidad Educativa, dirigida por el profesor Oscar Blanco. En el siguiente eje temático se expondrá el contenido de las TICs: su uso, integración e impacto en los aprendizajes contando como moderador con el profesor Noé Valbuena; y en la última área, se tratarán los temas de Formación y el Ser docente: Reflexión y praxis pedagógica y Prácticas Educativas en los procesos de enseñanza y aprendizaje dirigida por el profesor Armando Santiago.
Los interesados en participar como Ponentes, tienen plazo de inscribirse hasta el domingo 3 de mayo, depositando 600 bolívares fuertes en el Banco Sofitasa en la cuenta corriente N° 01370001060000284171, a nombre de Ingresos Propios ULA- Táchira.
Es de destacar, que sólo se admitirán 30 ponencias relacionadas con los ejes temáticos enfocados a las áreas de este evento. Las propuestas deberán ser enviadas al correo congriv.pedag.2015@gmail.com.
Por otra parte, los asistentes a este Congreso tienen hasta el 12 de mayo para inscribirse, y para ello deben hacer una inversión de 500 bolívares fuertes, depositados al mismo número de cuenta anteriormente señalado. Para mayor información pueden comunicarse con el comité organizador a través de los números telefónicos: 0276-7484272 y 0416-1363798. A continuación se presenta el cronograma de esta actividad.
Miércoles 13 de mayo
8:00 am. Se realizará el proceso de inscripción y entrega de materiales.
9:00 am: Acto inaugural.
10:00 am: Conferencia de la Investigación en la Universidad de Los Andes con el profesor Alejandro Gutiérrez.
11:00 am: Conferencia con el profesor José Alexander Contreras con el tema Saberes Pedagógicos.
2:00 pm - 8:00 pm: Ciclo de Ponencias Orales, con cuatro mesas de trabajo que participarán simultáneamente.
Jueves 14 de mayo
8:00 am: Conferencia sobre la Investigación Pedagógica por el profesor Martín Suárez.
10:00 am: Conferencia de la Evaluación de Competencias Genéricas en la Universidad por el profesor Yovanni Ruiz.
11:30 am: Acto Cultural
2:00 pm - 6:00 pm: Ciclo de Ponencias Orales
6:00 pm: Acto Cultural
Viernes 15 de mayo
8:00 am: Presentación de la Conferencia Investigación Educativa con la profesora Jackelyne Hurtado y Coloquio por el profesor Antonio Arellano.
10:30 am: Acto de Clausura y entrega de certificados.
(Jennifer Bonilla Rosadio/ Pasante de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes/Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira)