Vicerrector Administrativo visita ULA-Táchira en jornada de información y actualización.


Profesor Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo de la ULA (Fotografia de Néstor Rodríguez)

Recientemente el profesor Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, en compañía de su equipo de trabajo y de representantes de algunas dependencias universitarias, realizaron una visita al Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” – Táchira, para llevar a cabo el inicio de un ciclo de jornadas informativas y de actualización para el personal Docente, Administrativo, Técnico y Obrero de nuestra Alma Mater.

En el marco de esta visita, ofreció declaraciones para dar parte de la agenda pautada en este proceso que está llevando a cabo el Vicerrectorado Administrativo. “Esta jornada la estamos haciendo como un proyecto que comenzamos a principio de este año en la cual iremos a cada uno de los Núcleos pertenecientes a nuestra Universidad, con la finalidad de acercarlos a nuestra sede central en el estado Mérida.”

 

De igual manera, el Vicerrector Administrativo acotó que este proyecto nace partiendo de una serie de necesidades que presentan los Núcleos Universitarios de la Universidad de Los Andes, en vista de que la mayoría de los procesos en las distintas áreas de la Institución, no se atienden con la misma perentoriedad con la que se atienden en la ULA-Mérida.


Integrantes de la Comunidad Universitaria Plantearon Inquietudes Ante el Vicerrector Administrativo (Fotografía Néstor Rodríguez)

Precisó el Profesor que “aquí en Táchira, tenemos problemas con las rutas estudiantiles, están paradas. En nuestra sede central en Mérida, tenemos un taller mecánico, y allá tenemos un acceso mayoritario y más veraz en los procesos que sean necesarios para poder movilizar nuestras unidades de transporte para los estudiantes.”

Aunado a los temas concernientes de estas jornadas,  el profesor Aranguren recalcó que uno de los temas preponderantes es la inserción de los trabajadores de la ULA al sistema del Seguro Social Obligatorio (S.S.O) que es una gestión de vital importancia para los beneficios futuros de los trabajadores. Destacó que este proceso de incorporación fue ofrecido por el Gobierno Nacional y que en todos los años de vida institucional de la Universidad, no se había contado con este servicio, que aparte de necesario, es obligatorio. “Si nuestra gestión no hubiese puesto sus mayores esfuerzos en este tema, no tendríamos Servicio Social Obligatorio.”

El profesor Aranguren estima que estas jornadas se estén realizando periódicamente, cada cuatro meses para mantener actualizado el sistema de seguridad de nuestra Universidad; los temas incluidos para estos procesos de información son: Seguro Social Obligatorio (S.S.O), fomento, servicios generales, ingeniería y mantenimiento, Oficina de Seguros ULA (Ofiseula), Servicio de Información Administrativa (DSIA), Presupuesto y Finanzas.


Jornada Informativa y Actualizacíon organizada por el Vicerrectorado Administrativo en la ULA Táchira (Fotografía Klinsmann Vásquez)  

Asimismo, el Vicerrector Administrativo informó que estas jornadas aparte de ser informativas, servirán para ir actualizando los beneficios de los trabajadores de la  Universidad en general; la sede central, los Núcleos y también las Extensiones y así, de esta manera, permitir a los que no están insertos, que realicen su proceso de inscripción para que gocen de estos beneficios perentorios para su bienestar.

Aunado a esto, se conversó de temas inherentes a los intereses de los trabajadores ulandinos. "La visita de nuestro equipo también tiene como finalidad traer a ustedes la información correspondiente al proceso de evaluación de desempeño, los pagos de activos laborales (retroactivos salariales, de alimentación y bonos especiales), los beneficios primarios, y todo los temas financieros que atañen a los trabajadores de nuestra Institución.”

 

 


Profesor Manuel Aranguren analisando todo lo inherente relacionado a la remodelacion de la Biblioteca(Fotografía de Néstor Rodríguez) 

Sin embargo, sirvió la oportunidad para que el profesor Aranguren escuchara uno de los petitorios más importantes de nuestro Núcleo a la sede central, el cual es la construcción de un auditorio para la ULA-Táchira; el profesor Omar Pérez Díaz, Coordinador de Administración del Núcleo, fue vocero de la comunidad universitaria en la visita del equipo del Vicerrectorado Administrativo y expresó al profesor Manuel Aranguren, la latente necesidad que presenta nuestra Alma Mater de un espacio acondicionado para poder realizar los distintos actos protocolares de la Institución, principalmente, los actos de grado en los cuales esta Casa de Estudios, egresa a cientos de estudiantes como profesionales de nuestro País.

Puntualizó el profesor Aranguren, que este petitorio será llevado a la sede central, porque esta necesidad es verdaderamente reconocida y que se trabajará con empeño y dedicación para que este proyecto, que ya es un sueño, se haga posible y así, poder seguir ayudando a la resolución de las deficiencias que presenta nuestra Universidad de Los Andes.

Finalizó el Vicerrector Administrativo acotando que este proyecto de jornadas de información y actualización, es un trabajo en equipo, conjunto y unificado, y que en el Núcleo del Táchira, se ha podido emprender contando con el apoyo del profesor Alfonso Sánchez, quien es el Vicerrector-Decano, así como también, del profesor Omar Pérez Díaz, quien siempre ha trabajado de manera insistente, tocando frecuentemente las puertas de la ULA-Mérida para poder cubrir todo tipo de necesidades que se puedan presentar en la ULA-Táchira. Acerca del Coordinador de Administración de nuestro Núcleo refirió que “es un luchador, una persona que siempre ha estado al pendiente de su Núcleo, promotor de proyectos. Siempre es bien recibido en nuestra sede central, trabajando siempre por el bienestar de la Institución.” (Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira)