Serbiula se empeña en incrementar la visibilidad de la producción cientifica

Los Servicios Bibliotecario de la Universidad de Los Andes (Serbiula), dependencia adscrita al Vicerrectorado Académico, continuando con su programación del 35 aniversario, y el Grupo Métrica realizarán los días 18 y 19 de junio del año en curso el Encuentro Internacional de Editores de Revistas Científicas Venezolanas: Desafíos y Oportunidades; en el Auditorio William Lobo Quintero de la Facultad de Ingeniería. En estos dos días de encuentro analizarán la problemática de la edición de revistas venezolanas en el contexto regional, nacional e internacional.

“El objetivo del evento es contribuir al mejoramiento de la calidad editorial de las publicaciones científicas, incrementar la visibilidad de la producción científica en el ámbito regional e internacional; y, presentar opciones para el uso de las nuevas tecnologías de publicaciones electrónicas en beneficio de la comunidad científica del país”, según se desprende de la comunicación enviada por la vicerrectora académica y presidenta del comité organizador del evento Dra. Patricia Rosenzweig Levy a los editores para que participen en este magno evento.
En la misma también se señala que contarán con la presencia de connotados especialistas en la materia, entre ellos, el Dr. Eduardo Aguado, Director de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Redalyc) y el Dr. Jaime Requena Mandé, Miembro de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela.
Marlene Bauste, coordinadora de Serbiula, anunció que la temática del evento se centrará en los retos y oportunidades de las revistas venezolanas en el contexto nacional, regional e internacional. También se dará a conocer el nuevo modelo de evaluación de revistas de Revencyt, los acuerdos Revencyt-Redalyc, entre otros.

Según la Ing. Fabiola Rosales, miembro del comité organizador del evento, el escenario será favorable para el intercambio con y entre los editores de revistas venezolanas, los responsables de Revencyt y de otros índices latinoamericanos.
La convocatoria es para todos los editores de revistas científicas, quienes tendrán la oportunidad de discutir la problemática en que se ha convertido para los editores e investigadores las publicaciones de sus trabajos científicos. Para obtener información detallada del evento y confirmar su asistencia les invitamos a visitar el portal: http://www.serbi.ula.ve/encuentroeditores2015. Para cualquier información adicional correo electrónico: revencyct@ula.ve.