Dos estudiantes de la ULA se suman a Huelga por la Libertad

 

Este miércoles dos estudiantes de la Universidad de Los Andes se integraron al grupo de estudiantes y a la profesora que mantienen, desde el pasado lunes 8 de junio, una huelga de hambre en la plaza del Llano del Municipio Libertador, de la ciudad de Mérida, además de que, a nivel nacional, en 17 ciudades diferentes hay estudiantes y trabajadores de distintas universidades venezolanas en huelga de hambre en exigencia de la libertad para los presos políticos del país y por el cese a la persecución de quienes piensan diferente a este gobierno, según las palabras de Daniel Briceño, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA.

[caption]

Gabriela Gainza  se ubica junto a su mamá, la profesora Gainza, en huelga de hambre y rompen en llanto frente a tanta indiferencia

[/caption]

La bachiller  Gabriela Gainza, hija de la profesora Gainza, quien inició la huelga de hambre el pasado 8 de junio, fue una de las que se sumó a la huelga en la mañana de este miércoles, Gabriela estudia el segundo año de Criminología en la ULA y el cuarto semestre de Comunicación Social en la Universidad  Cecilio Acosta, a distancia.  Manifestó la estudiante que las razones para sumarse a esta huelga es porque no quiere ser indiferente ante la persecución que tiene el gobierno venezolano contra los dirigentes políticos y estudiantiles que son opositores al régimen, además dijo que es una forma de solidarizarse con el pueblo frente a la difícil crisis económica que enfrenta, ante tanta escasez y especulación producto de la inflación que se hizo incontrolable por el gobierno del presidente Maduro.

[caption]

Omar Mendoza se suma a la huelga de hambre en la plaza del Llano en exigencia a la libertad de los presos políticos en Venezuela

[/caption]

Por su parte el bachiller Omar Mendoza, estudiante de Derecho y del tercer año de Ciencias Políticas en la ULA, quien también se unió a la huelga de hambre, manifestó que hay muchas razones para hacerlo, entre las que destacó la situación económica y política que vive y siente cada venezolano día a día en el país, además en apoyo a sus compañeros perseguidos políticos y en exigencia a que el gobierno dé un paro a la persecución política que mantiene contra estudiantes y dirigentes  políticos contrarios al pensamiento comunista. Exhortó el bachiller a los merideños para que se solidaricen con esta lucha e invitó para este viernes 19 de junio cuando varios reconocidos profesores de las ULA estarán impartiendo clases magistrales en la plaza del Llano, a partir de las 9:30 de la mañana. María Pérez. 9795 Foto. Lánder Altuve