Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

Vicerrectora Académica ULA presente en la inauguración de la FILU 2015


Inauguración de la XVIII Edición de la Feria Internacional del Libro Universitario, FILU- 2015. (Foto: Ramón Pico.)

El Centro de Convenciones Mucumbarila de la ciudad de Mérida, sirve de sede, desde el viernes 19 de junio, a la décima octava edición (XVIII) de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU- 2015). Allí la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Patricia Rosenzweig Levy, acompañó en el corte de cinta inaugural, al ciudadano rector de esta casa de estudios, Mario Bonucci Rossini, al secretario (e) Justo Miguel Bonomie, al coordinador de tan prestigioso e importante evento, José Antonio Rivas Leone, así como también, al gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, al alcalde del municipio Libertador, Carlos García, y al Excelentísimo Arzobispo Metropolitano de la ciudad de Mérida, Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo. 

Para la profesora Patricia Rosenzweig Levy, es un momento bastante satisfactorio y de mucho agrado, el poder disfrutar de todo lo que esta importante feria trae y pone a disposición, no solo del público ulandino, si no también, de toda la colectividad merideña, quienes vendrán a estas instalaciones a recrearse con todas las obras impresas, digitales y audiovisuales, como también, con las muestras artesanales y gastronómicas, que allí se exhiben. 

Dijo Rosenzweig Levy que este tipo de actividades sirve para reconocer la obra de todos aquellos artistas, escritores e intelectuales, quienes plasman, a través de sus diferentes trabajos, la cultura y el conocimiento, que sin lugar a duda es excelente, para todos los gustos, y en los cuales, niños, jóvenes y adultos, pueden estar reencontrándose con las raíces del saber. 


Profesor José Antonio Rivas Leone, coordinador general de la FILU- 2015 (Foto: Ramón Pico)

Por su parte el coordinador de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU-2015), José Antonio Rivas Leone, señaló que en esta ocasión, se inaugura esta edición como parte de las actividades dedicadas a la celebración de los 230 años de la universidad de Los Andes, donde a su vez, se rinde homenaje a grandes venezolanos y merideños, a quienes se les hace mención en el afiche de este año.  

Destacó Rivas Leone, que esta feria y su organización logra la movilización de un gran número de personas a nivel nacional, así como, la participación de una buena cantidad de niños de las diferentes escuelas de la ciudad, quienes vienen a deleitarse con las diferentes actividades que les ofrece durante estos días el Pabellón Infantil.  

Manifestó Rivas Leone, que esta es la Feria Internacional del Libro Universitario más antigua del país, considerada como la decana y legendaria, ya que con mucho sacrificio, mística y dedicación, a pesar de las limitaciones de orden financiero, técnico y logístico, ha podido enseñar su cara más hermosa, que a su juicio, es la que va vinculada al libro, al pabellón infantil, así como a las diversas actividades previstas, y a ser desarrolladas durante los 9 días de la muestra. 

Dijo que esta Feria no solo es producto del trabajo místico y tesonero del equipo que le acompaña en el Consejo de Publicaciones, también es producto de todas las dependencias universitarias quienes colaboran de diferente manera para brindar su apoyo. Reconoce y agradece el patrocinio brindado por el gobierno regional, las diferentes instituciones públicas y privadas, quienes pusieron su confianza en el comité organizador, ayudando a impulsar y promover este tipo de actividades. Agrega Rivas Leone, que en esta edición cuentan con 84 Stands que tienen libros en todas las áreas del conocimiento, de todos los géneros literarios, y diversos precios, así como también, encontrarán una importante muestra del sector artesanal, para disfrute de los visitantes.

Para finalizar, la vicerrectora Rosenzweig Levy formuló la invitación para que este miércoles 24 de junio a partir de las 7 de la noche, universitarios y merideños, se acerquen hasta el Centro de Convenciones Mucumbarila, para acompañar y apoyar la presentación correspondiente de los libros de la Editorial del vicerrectorado académico de la Universidad de Los Andes. (Jorge Lacruz Maldonado. CNP.14.695)