Referéndum decidirá paro indefinido en la Universidad de Los Andes

Rueda de prensa ofresida por el comando intergremial en la sede de la Apula. (Foto: Lánder Altuve)

En rueda de prensa celebrada en la sede del Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), el comando intergremial universitario dio a conocer sobre la situación actual de la lucha intergremial emprendida por los gremios mediante el acompañamiento de los trabajadores de la ULA, así como de otras universidades nacionales, para exigir la discusión inmediata del incremento salarial a través de la tabla establecida en la segunda Convención Colectiva Única de los Trabajadores Universitarios.  

Al respecto el profesor Luis Loaiza, presidente de la Apula, y miembro del comado intergremial, expresó que se reunieron en la tarde del lunes con el rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, para acordar las estrategias a seguir en esta lucha,  aduciendo que el paro se acató en un 98 % en toda la universidad y que fue una decisión de la asamblea intergremial, realizada el pasado 2 de julio en la Facultad de Ciencias Forestales, donde acordaron un esquema de paros incrementales. 

Dijo el profesor Luis Loaiza que el propósito de intensificar las acciones de protestas pacíficas es el de llamar la atención, puesto que esta semana se discuten los aspectos socioeconómicos de la normativa laboral. Pero además, la situación de la universidad es crítica por la ausencia de recursos presupuestarios extremadamente deficientes y es que a partir del mes de septiembre la ULA ya no tiene recursos para el pago de sueldos y salarios de sus trabajadores. 

Respecto al paro indefinido de la Universidad Central de Venezuela (UCV), manifestó que se debe a que los recursos para el ajuste salarial les llegaron incompletos y además el pago del bono vacacional también llego incompleto, por eso tomaron esta decisión.

Frente a lo expuesto, aclaro que la Intergremial llama la atención del profesor Manuel Aranguren vicerrector administrativo para que explique si en la ULA llegaron incompleto los recursos para el ajuste salarial y para el pago del bono vacacional. Además, agregó Loaiza que se reunirán en una mesa técnica para definir día, y pregunta para el referendo consultivo sobre si los universitarios estarían de acuerdo con un paro indefinido, si no se aprueba la tabla salarial durante el mes de julio o si se produce un ajuste unilateral o inconsulto durante el mes de agosto. Que es lo que teme la Intergremial pueda suceder. 

 

Por su parte Dionis Dávila, secretario general del Siprula, dijo que hay mucha preocupación porque no se ha discutido la tabla salarial y cuando aprueben el aumento ya estará más que devaluado ese dinero, eso previendo que lo paguen sin demora y lo segundo ya no hay dinero ni para pagar la cesta ticket del mes de julio, ni sueldos, ni salarios y mucho menos con el ajuste salarial además que ya no quedan sino 3 semanas para el receso vacacional.

 

Por su parte, Maydole Villegas, secretaria de organización de la Aeula, dijo que se estarán reuniendo en el ministerio en la ciudad de Caracas este miércoles para sincerar cuál es la realidad de recursos que tiene el gobierno para las universidades. Agregó que mantendrán para la próxima semana los 3 días de paro incrementado en el entendido que difícilmente en los 3 días que quedan puedan discutir la tabla salarial, y además su federación ya lo tiene decidido que se irán a paro indefinido en septiembre de no aprobarse el incremento salarial exigido en la II Convención Colectiva Única.

Categorías: