Actividad Física Adaptada, Salud y Deporte concentrados en el primer congreso internacional organizado por la ULA

En el salón Paraninfo de la Universidad de Los Andes fue anunciado oficialmente la realización del I Congreso Nacional e Internacional de la Actividad Física Adaptada, Salud y Deporte (Coniafdsd), previsto entre el 5 y 7 de noviembre, en la población de Bailadores, estado Mérida.
Este evento es organizado por los integrantes de la I cohorte del Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULA. El profesor José Rafael Prado, uno de los coordinadores generales del congreso, indicó que la iniciativa del mismo nace aproximadamente hace dos años en Guatemala, en un evento similar donde se propuso que la institución venezolana fuera sede de una edición dedicada a la actividad física adaptada. Posteriormente, fue ratificado el desarrollo del congreso en México por las organizaciones dedicadas a la investigación en esta área y ya se encuentran en la tercera fase que es su concreción.
“Este congreso estará enfocado en cinco líneas de investigación o ejes temáticos: el primero tratará sobre el desarrollo humano, complejidad y actividad física adaptada; el segundo eje tratará el deporte paralímpico, la tercera línea será la actividad física adaptada e inclusión, accesibilidad y discapacidad será el cuarto eje y el último tratará sobre salud, discapacidad y calidad de vida”, señaló Prado.
Ponentes de Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, y Colombia vendrán a impartir sus conocimientos sobre las líneas de investigación planteadas para el evento. Así mismo, representantes de la ULA, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), Universidad Politécnica Territorial de Mérida (Uptm) y del Ministerio del Poder Popular para el Deporte serán parte de este importante grupo que presentarán sus ponencias en el congreso.
Ramón Zambrano, también coordinador general, destacó que no es fácil organizar un evento de tal magnitud con estos precarios presupuestos universitarios para llegar a cumplir con los objetivos establecidos; sin embargo, continúan adelante para consolidar un intercambio de experiencias tan importante en un área que está creciendo de manera significativa.
“Ya se han establecido una serie de reuniones con los organismos involucrados, dentro de los cuales destacan el Doctorado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, del cual formamos parte en esta primera cohorte, la coordinación del Núcleo Universitario Valle del Mocotíes, así como las alcaldías de Tovar, Bailadores y Zea, además del apoyo extraordinario que nos va a brindar, en relación con su sede y unos implementos, la Uptm en su sede ubicada en Bailadores”.
Informaron los organizadores que aun hay cupos para quienes desean participar en el primer Congreso Nacional e Internacional de la Actividad Física Adaptada, Salud y Deporte. Los interesados pueden visitar el sitio web http://sites.google.com/site/coniafdsd, llamar al número móvil 04265739106 o a los números telefónicos 02742401976 - 2401741 para obtener más información de este evento internacional.
