Virgilio Armas y Domingo Moret brindaron exquisito concierto en la ULA Táchira
Al inicio de las actividades con motivo del 49 Aniversario de la ULA Táchira, dos destacados, legendarios e influyentes músicos tachirenses, como son los maestros Virgilio Armas y Domingo Moret, deleitaron a miembros de la comunidad ulandina con un exquisito concierto que contó con valses, bambucos, música tachirense, zuliana y brasileña.
El profesor Domingo Moret, actual director de la Estudiantina de la ULA Táchira, además de excelente guitarrista, en esta oportunidad interpretó sus melodías con una flauta transversa, acompañado al piano por el profesor Virgilio Armas.
Por su parte, el destacado y legendario pianista de jazz, el maestro Virgilio Armas, además de acompañar al profesor Moret, interpretó solo con su piano una arraigada pieza del folclor tachirense, en la que logró mostrar a la comunidad de la ULA sus altas capacidades musicales.
Entre las canciones que interpretaron estos dos grandes músicos del Táchira y de Venezuela, estuvieron presentes el bossa nova “Chica de Ipanema” y el bambuco tachirense “Cantos de mi Tierra”, pieza renombrada del folclor tachirense, en la que participó el padre del maestro Virgilio Armas en su composición original.
Entre sus mayores creaciones, el profesor Domingo Moret fundó el grupo “La lira del Táchira”, junto con los maestros Onofre Moreno y Pedro Delgado, fue fundador del “Trio Hispano” en España, formó parte del grupo de jazz latino “Sexteto Fantasía”, fundó la Estudiantina de la Academia Militar de Venezuela e integró el coro “Rafael Isaza”, dirigido por Eufrasio Medina y es miembro Fundador del grupo Raíces de Venezuela, con el cual ha grabado más de 300 piezas, entre ellas valses, danzas, bambucos, merengues, tonadas, pasajes y joropos.
Por su parte, el maestro Virgilio Armas, de acuerdo con el diario El Tiempo, de Colombia, es considerado como uno de los mejores pianistas de Venezuela y ha alternado con Elis Regina, Claudia Do Brasil, Stan Getz, Luis Chaves y Leslie Root, entre otros.
Algunos datos sobre la obra y destacada trayectoria de estos dos maestros fueron tomados de:
1)
www.vozdeloscreadores.gob.ve/.
2)
www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-587602
Fotografía: Marlene Otero S.