Cdchta cierra 2015 con déficit presupuestario y alerta ante insuficiencia de recursos financieros para 2016

Durante la celebración de la última reunión del Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, fue abordada nuevamente, con preocupación, la situación financiera de esta dependencia central, evaluándose también la negativa del Consejo Universitario a la solicitud del Directorio del Cdchta para obtener los recursos necesarios y cumplir con las solicitudes pendientes de pago, para poder cerrar el año 2015 cumpliéndole a los usuarios.

Tanto el coordinador General del Cdchta, profesor Alejandro Gutiérrez, como la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig, presidente del Directorio, manifestaron su preocupación por la forma en cómo se han distribuido los recursos que han ingresado a la ULA, vía crédito adicional, por considerar que no se están siguiendo los criterios adecuados. Ambos, sin embargo, reconocen que el gobierno nacional no ha otorgado los recursos necesarios para el funcionamiento pleno de la ULA. 


El Profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta

“Tal situación de escasez de recursos exige un examen cuidadoso del Consejo Universitario y de la Comisión Ad hoc, encargada de hacer propuestas para la repartición de los créditos adicionales que otorga el gobierno nacional, con el fin de garantizar el funcionamiento de las actividades académicas y el fortalecimiento de las plataformas tecnológicas. Se requiere de una amplia discusión, de escuchar a las áreas académicas y de definir prioridades con base en la Misión que tiene la Universidad”, argumentó el profesor e investigador ulandino Alejandro Gutiérrez.

En este orden de ideas, Gutiérrez alertó que “entre las tareas pendientes para el próximo año se encuentra buscar salidas a la ya insuficiente asignación presupuestaria, entre las que no se descartan cierre de programas clave para el funcionamiento del Cdchta. También se planteará una discusión para definir lapsos específicos para la recepción de proyectos de investigación, en comparación con el procedimiento actual, que permite la recepción de las solicitudes todo el año”. 

“El Directorio del Cdchta tendrá que tomar decisiones en 2016 para asegurar un mínimo de funcionamiento ante la insuficiencia presupuestaria que enfrenta la ULA. Igualmente, se espera que el gobierno nacional otorgue un justo presupuesto, y también se espera mejor receptividad por parte del Consejo Universitario y de la Comisión encargada de considerar la repartición de los créditos adicionales, con el objeto de poder atender las demandas de los investigadores”, recalcó el Coordinador General del Cdchta.

También durante esta reunión, presidida por la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, profesora Patricia Rosenzweig, fue anunciada la entrega, este miércoles 16, a las 9 de la mañana, en el Paraninfo Universitario, de la Distinción Dr. Rafael Chueco Poggioli, en su primera clase, a todos los investigadores ulandinos galardonados con el Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury, reconocimiento que en su momento fuese aprobado por los miembros del Directorio del Cdchta.


El Directorio del Cdchta evaluó la situación presupuestaria y financiera de esta dependencia

Asimismo, y a proposición del profesor Samuel Segnini, de la Facultad de Ciencias, fue aprobado el otorgar un reconocimiento, en igualdad de condiciones, a todos aquellos profesores que han obtenido los premios  nacionales y regionales de Ciencia y Tecnología. Para ello se designó una comisión que se encargará de todo lo relacionado con esta propuesta.

En este último Directorio también se trataron asuntos ordinarios y se aprobaron los informes de cada una de las comisiones que conforman el Cdchta.  Se destacó el incremento importante que hubo en 2015 en la aprobación de solicitudes de proyectos de investigación y en la realización de eventos científicos en la ULA, pero igualmente se evidenció la imposibilidad de que nuestros investigadores pudieran participar en eventos científicos en el exterior.

Pese a las perspectivas no favorables para el 2016, la Vicerrectora Académica, envió su saludo a los miembros del Directorio, así como a todos los investigadores de la Universidad de Los Andes, en estas navidades, agradeciendo por  los logros de este año, a pesar de las vicisitudes. Deseó mucha salud para cada miembro de la comunidad universitaria, en unión de sus familias.

Por su parte, el profesor Alejandro Gutiérrez, finalizó reconociendo que este 2015 fue un año de retos y de circunstancias difíciles, pero sin duda el Cdchta ha cumplido con su misión de preservar una de las funciones esenciales de la Universidad, como lo es la investigación. Además expresó su saludos navideño y fraterno a todos los miembros de la comunidad universitaria y les deseó lo mejor para el 2016 en unión de sus familias.

 

Categorías: