Presidente del Coviatoula: “Compra del terreno reivindica los derechos constitucionales de los ulandinos”

 

Momento de la firma de la compra del terreno

En la mañana de este miércoles los integrantes del Comité de Vivienda del personal Administrativo, Técnico y Obrero de la Universidad de Los Andes (Coviatoula) firmaron la compra del terreno ubicado en La Pedregosa Media a la Caja de Ahorros de la universidad (Capstula), en donde se iniciará la construcción del proyecto habitacional que beneficiará a 150 familias de universitarios.

Tras la firma del documento los universitarios visitaron el terreno. Les acompañó el decano Alfredo Angulo

Alfredo Contreras,  presidente del Coviatoula, destacó que se trata de un logro producto de la perseverancia de los universitarios, quienes, a su juicio, en las últimas semanas dieron una muestra de unión y firmeza en torno a la defensa de sus derechos constitucionales y sociales, apegados a los valores de justicia y respeto.

“Hoy no sólo ganaron 150 familias, sino que se han visto reivindicados los derechos de todos los universitarios”, afirmó Contreras, quien resaltó además la necesidad de viviendas que padecen muchos ulandinos, invitándolos a unir esfuerzos en la búsqueda de soluciones.

Bertha Cuevas, presidenta de Capstula, resaltó el esfuerzo que han realizado los universitarios adscritos al Coviatoula para la compra del terreno, expresando su satisfacción por el logro alcanzado “yo me siento tan feliz como deben sentirse los beneficiarios, agradezco a Dios que todo se haya podido dar de la mejor manera y les deseo el mayor éxito en el desarrollo de sus viviendas”, dijo, agradeciendo además la gestión de don Simón Sulbarán, presidente del Instituto Nacional de Tierras Urbanas, en beneficio de los universitarios.

Por su parte el rector de la ULA, profesor Mario Bonucci, dijo haber seguido de cerca la situación, al tiempo que celebró que haya primado la cordura y la sensatez gracias a la unidad lograda por los universitarios: “la unidad y la lucha sin miedo en torno a un objetivo claro fue lo que definió el resultado exitoso”, dijo, y felicitó al Coviatoula y animó a los ulandinos en general a asumir y mantener actitud similar en la defensa de la universidad, la democracia y sus derechos.

Los ulandinos seguirán trabajando ahora en la construcción de sus viviendas

Tras la firma de la venta del terreno en el Registro Mercantil del Estado Mérida, los asociados de Coviatoula se dirigieron al terreno en donde compartieron la alegría con familiares y amigos, elevando oraciones de agradecimiento. (NE/PrensaULA/18728)

Categorías: