Temas académicos abordó la vicerrectora de la ULA con Embajador de Francia

La visita del ciudadano embajador de Francia en Venezuela, Frédéric Desagneaux, a la Universidad de Los Andes, el jueves 25 de febrero, permitió una breve conversación entre la vicerrectora académica de esta casa de estudios, Dra. Patricia Rosenzweig Levy y el distinguido visitante, quien asomó la posibilidad de la creación de una red de universidades que estén coordinadas con la embajada francesa en Venezuela para proyectos académicos.
Dijo la profesora Rosenzweig Levy que la visita de un embajador a la ULA es muy importante porque siempre hay una retroalimentación en materia académica. En este caso, el embajador ofreció muchas ideas e información sobre trabajo de cooperación entre la embajada y la Universidad de Los Andes y más específicamente se habló de crear una red universitaria.
“También le expliqué al embajador que nosotros (el Vicerrectorado Académico) estamos encargados del Proyecto Tuning para tres carreras: Medicina, Arquitectura y Física. ¿Qué es el Tuning? Es lo que permite la movilización de nuestros estudiantes de pregrado, bien sea en el ámbito nacional e internacional. Y en estos momentos estamos en esa construcción de poder homogenizar o estandarizar los programas académicos en esas tres carreras”, informó la vicerrectora.
El embajador Frédéric Desagneaux mostró interés en este proyecto por los cual no se descarta que se suscriban algunos convenios en esta área del saber. La bi-titularidad también estuvo en la agenda del embajador por lo cual su visita a la ULA fue bastante productiva.
“Creo que esta ha sido una visita muy buena desde el punto de vista académico y que tanto profesores, estudiantes y personal ATO que realizan cursos académicos en nuestra universidad van a tener grandes oportunidades en los proyectos que se establezcan con universidades francesas”, acotó la Dra. Patricia Rosenzweig Levy.
Por su parte, el embajador francés recordó que la Universidad de Los Andes mantiene acuerdos de cooperación con universidades francesas, y que desde la embajada en Caracas, están trabajando con ellas para fortalecer y desarrollar esos lazos de cooperación que existen dese hace mucho tiempo y que se deben seguir manteniendo.
Hay que señalar que el Embajador de Francia en Venezuela vino a la ciudad de Mérida a participar en el ciclo de conferencias que organizó la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) denominado “Cambio Climático. El Acuerdo de París: logros y desafíos”. Vale destacar que la conferencia del viernes 26 de febrero fue instalada por la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, en el Auditorio “B”, a las 9 de la mañana, la cual contó con asistencia del decano Raúl Huizzi y distinguidos invitados especiales. También estuvo presente la coordinadora del Vicerrectorado Académico, Dra. María Teresa Celis.