Aspectos estadísticos a considerar en Investigación Científica fueron analizados en charla del Comité de Bioética
Este lunes se realizó en los espacios del Consejo de Desarrollo científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, la charla algunos aspectos estadísticos a considerar en investigación científica, dictada por el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Rafael Borges.
Según explicó el profesor Borges, durante la charla, se realizó una revisión de una serie de discusiones que se están llevando a cabo a nivel mundial sobre críticas a malos usos o prácticas de la estadística, en artículos de investigación o investigaciones.
De igual manera, dijo que fue abordada la temática de manera general, comenzando con malas prácticas comunes a nivel mundial y se trataron tres aspectos: “la parte de reproducibilidad de la investigación, los resultados falsos publicados en artículos y la reciente declaración realizada por la Asociación Americana de Estadística”.
La charla cumplida este lunes en el Cdchta, fue organizada por el Comité de Bioética, instancia que tiene como función primordial la educación continuada a sus miembros, a los miembros de la comunidad de investigadores y profesores en general, sobre aspectos bioéticos relacionados con la investigación.
El encuentro estuvo dirigido a los profesores miembros de comités de bioética, miembros de comisiones y subcomisiones del CDCHTA, y/o que sirven como evaluadores externos al CDCHTA, miembros del CEP, divisiones de postgrado, coordinadores de postgrado de facultades, investigadores, tutores, editores, profesores, estudiantes de postgrado y demás público interesado.