Está en marcha el Festival de Teatro Mario Cerda
Con la actuación de mimos y piruetas de coloridos zancos, y con la presentación de un joven valor del jazz de la ciudad, el guitarrista Gonzalo Avendaño, se dio la inauguración del Festival de Teatro Mario Cerda, en el Patio Central de la ULA Táchira.
Este lunes al final de la mañana, el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la institución, felicitó y destacó el trabajo de los grupos culturales de la universidad, pues “gracias a ellos tenemos la alegría por todos nuestros”. El profesor Pérez Díaz invitó a los estudiantes a disfrutar de las obras del festival, en su mayoría producidas por estudiantes. Los alumnos, atraídos por el colorido y el movimiento de los grupos de teatro, plenaron el Hall y se deleitaron con la ejecución de la guitarra acústica que ofreció el músico Gonzalo Avendaño, invitado especial a esta inauguración.
Los jóvenes en zancos sorprendieron a los estudiantes en sus aulas, para invitarlos expresamente a acudir a las funciones del Festival de Teatro Mario Cerda, en homenaje al querido profesor “Don Mario”, quien como poeta y docente dejó huella en sus alumnos, amigos profesores y trabajadores de la ULA.
El profesor Mario Cerda fue docente de Literatura de la ULA Táchira; nacido en Chile, eligió a Venezuela y el Táchira como su espacio de vida, e hizo de esta universidad su segundo hogar. Antes de morir, Don Mario pidió que sus cenizas fueran esparcidas junto al árbol que rige el jardín frente a la Biblioteca.
Cada día de esta semana, de 2 a 3 de la tarde, se presentan dos monólogos, de autoría y actuación estudiantil, en el marco del Festival de Teatro Mario Cerda, que se celebra en la Sala Perucho del Grupo de Teatro, en el Edificio D de la ULA (cercano al Seguro Social). Este miércoles se presentarán las obras: "Como Dios manda", sobre la diversidad de género; plantea un rechazo a los paradigmas culturales. Y el monólogo "Fotomatón", donde se mezclan tragedia y humor negro; muestra las vicisitudes de un beisbolista y el precio de la fama.
El viernes, se dará final del festival y la premiación de los ganadores. Este festival es una iniciativa del Grupo de Teatro ULA Táchira, dirigido por la profesora Oliva Mora y respaldado por la Coordinación de Cultura de demás autoridades universitarias de Táchira, así como por la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes – Digecex.