Somos 1 se presenta como alternativa para venidero proceso electoral de Inpresiprula


Inpresiprula Somos 1 al momento de su inscripción ante la Comisión Electoral del Inpresiprula (Foto Somos 1)

Este martes 10 de mayo el equipo denominado Inpresiprula Somos 1, se presentó para las venideras elecciones de la nueva junta directiva del Instituto de Previsión Social del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Inpresiprula). Esta plancha, que está integrada por distintos profesionales y técnicos que hacen vida en la ULA, se presenta como alternativa para este proceso que se realizará el próximo 15 de junio y está encabezada por César Pérez, para la presidencia; Raiza Salas, para la vicepresidencia; Angie Vera, como tesorero; Samanta Ramírez, como secretaria de actas; Hugo Castellanos, como primer vocal; José Alejandro Lobo, como primer suplente, y Alejandro Fernández, como segundo suplente.

“Queremos optimizar los aportes de los afiliados del Siprula en los servicios médicos y de HCM, así como solicitar, ante la OPSU, sean devueltos los aportes del Inpresiprula para ser manejados por nosotros, pero a través de Ofiseula, ya que para nadie es un secreto que tenemos muchas dificultades con Seguro Federal”, dijo César Pérez, candidato del equipo Somos 1.

Así mismo destacó Pérez que buscarán establecer alianzas con los gremios universitarios, entes públicos y empresas privadas, para mejorar el equipamiento y funcionamiento del Camiula, ya que allí acude toda la comunidad universitaria y, ante la grave situación que se vive en el país en materia de salud, no pueden dejar que caiga a los niveles del Hospital Universitario de los Andes. “Todos tenemos que voltear la mirada hacia Camiula, por lo que gremios y autoridades universitarias debemos buscarle solución a los problemas que están allí presentes, puesto que todo el personal que está trabajando lo hace prácticamente con las uñas, por lo que debemos buscar dar un buen servicio al universitario”, agregó Pérez.

Así mismo, el grupo de trabajo de esta plancha, junto con la Comisión de Salud del Siprula, está evaluando distintas opciones con aseguradoras privadas, para establecer convenios para los afiliados que deseen una ampliación del seguro para el grupo familiar y que más adelante, presentarán como parte de una oferta, para que los afiliados, con la nueva junta directiva que se vaya a elegir, tengan distintas opciones de cobertura, no solamente del HCM sino de accidentes y póliza de vida. Siprula Prensa