Más médicos merideños se suman a huelga de hambre

Después de diversas actividades de protestas, realizadas durante el último año, los médicos del Hospital Universitario de los Andes han decidido radicalizar la protesta mediante una huelga de hambre iniciada el pasado lunes 23 de mayo de 2016 con la participación de cuatro médicos residentes y especialistas en diferentes áreas quienes ya pasaron de 72 horas en esa situación, sin embargo a estos se le sumaron tres médicos que tienen más de 30 horas en la referida huelga de hambre, con lo cual son ya siete profesionales de la medicina que se mantienen en esa protesta pacífica pero delicada acompañados por sus colegas del gremio además de que existe la posibilidad de que se les sumen en las próximas horas otros médicos.
El Dr. José Vicente Moreno, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Iahula, dijo que los huelguistas están siendo vigilados por un médico internista, un endocrinólogo y un especialista en nutrición y dietética quienes mantienen una vigilancia permanente de su condición la cual es buena para el momento de la entrevista.
Exigen reunión con gobernador
El Dr. Moreno dijo que esperan una respuesta del gobernador del estado para reunirse personalmente con él en la brevedad posible, pues llevan más de un año reuniéndose con la dirección del hospital, en mesas de trabajo, mesas de diálogo, ofreciéndoles asesorías desde todo punto de vista, sin embargo la inoperancia de la dirección del Iahula es clara ya que el hospital pasa hoy día por su peor crisis desde su fundación, en el año 1972, crisis que se da en materia de insumos, de infraestructura, de equipamiento y de recursos tecnológicos, por eso esperan esa reunión con el gobernador del estado urgentemente, porque cada hora que pasa es tiempo que le puede cegar la vida a cualquier venezolano que necesite de una atención médica especializada, toda vez que si no cuentan con insumos cómo pueden atender a un paciente.
Destacó Moreno que este grupo de médicos ni siquiera están pidiendo reivindicaciones salariales sino insumos médicos para dar la atención requerida al paciente.

Sacrifican sus vidas por sus pacientes
Por su parte el Dr. Alexis Torres, presidente del Colegio de Médicos del estado Mérida, señaló que están en presencia de un gobierno indolente: “Hemos visto que han dejado morir a gente en este tipo de huelgas de hambre, pero sabemos a qué nos enfrentamos”.
Agregó que es paradójico que los médicos que son dadores de vida están arriesgando las suyas, pero realmente les mueve el compromiso hipocrático que tienen con sus pacientes, porque estos médicos se sacrifican porque no tienen insumos para trabajar porque a pesar de las diversas actividades realizadas para exigirle al Estado que les den insumos, que les proporcionen las condiciones necesarias para atender a sus pacientes, aún no han obtenido respuesta, por esto buscan la atención del gobernador así como una disculpa por los destrozos ocasionados a la Facultad de Medicina por vándalos encapuchados frente a la mirada pasiva de policías y guardias nacionales.
“Yo creo que cuando haya una manifestación de buena voluntad y no exista soliloquios como los del director de la Corporación de Salud, iremos por muy buen camino, la propuesta es una comisión de alto nivel para que se analice la situación, para nosotros asumir, con toda responsabilidad, la continuación o no de esta huelga de hambre”, dijo para concluir Torres.


[caption]
[/caption]