Debatirán complicaciones del Arco Minero del Orinoco en Ciencias Forestales y Ambientales

El Instituto de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA ha venido ofreciendo un ciclo de conferencias con temas alusivos al medio ambiente, en este sentido, este martes 11 de octubre estarán ofreciendo, a partir de las 8 y 30 de la mañana, una conferencia titulada: “Caso Arco Minero del Orinoco: Lo Ineludible de una Visión Multifactorial”. Así lo informó la profesora Ceres Boada, coordinadora del postgrado de Ordenación del Territorio y Ambiente.

Este foro se realizará en el salón de postgrado del Instituto de Geografía  y Conservación de los Recursos Naturales y tendrá como ponentes al Dr. Vladimir Aguilar, coordinador del GTAI; el Dr. José Rafael Lozada, la licenciada Minerva Vitti, comunicadora social, por el Centro Gumilla; a la profesora Riguey Valladares, coordinadora de la maestría en Riesgos Socionaturales, y el profesor Edwin Pérez Palmar.

Ceres Boada, coordinadora del postgrado de Ordenación del Territorio y Ambiente.

Dijo la profesora Boada que luego de la apertura, pautada para las 8:30 am se dará inicio al ciclo de conferencias con la licenciada Minerva Vitti, quien presentará una ponencia denominada “Minería, sindicatos y Arco Minero del Orinoco, combinación mortal para los indígenas de El Caura”, a ella seguirá el profesor Edwin Pérez Palmar, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, quien presentará el tema “Geografía histórica y memoria ancestral del territorio, perspectiva cultural wayuu ante el Arco Minero del Orinoco”. Posteriormente, a las 10 y 40 am aproximadamente, el Dr. Vladimir Aguilar, expondrá el tópico intitulado “El Arco Minero del Orinoco y la violación del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de Guayana”.

Ese mismo día martes, pero en horas de la tarde, el magíster Riguey Valladares, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, presentará su conferencia “Una mirada crítica al desarrollo minero en Venezuela”, y finalizara este ciclo de conferencias con el tema denominado “Los aspectos ambientales del Arco Minero”, presentado por el Dr. José Rafael Lozada, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, dijo para concluir la profesora Ceres Boada. Prensa ULA. María de los  Ángeles Pérez. 9795. Foto  Lánder Altuve