Bomberos ULA estuvieron presentes en simulacro de desalojo efectuado en San Juan de Lagunillas

En la Unidad Educativa Estado Portuguesa todos participaron de manera disciplinada ante el  simulacro desarrollado por Bomberos ULA. 

A propósito de cumplirse un año de la denominada “Tormenta sísmica”, que consistió en una serie de movimientos sísmicos ocurridos en el estado Mérida, las instituciones educativas públicas y otras organizaciones del municipio Sucre de la entidad realizaron, este lunes 7 de noviembre de 2016, unos simulacros de desalojos con el objeto de fomentar una cultura de prevención para este tipo de desastre.

Fueron varios los organismos de seguridad que participaron en la actividad, entre ellos se encontraba el Cuerpo de Bomberos de la Universidad de Los Andes, que fue invitado por Protección Civil del Municipio Sucre y sirvieron de apoyo para coordinar el simulacro en la Unidad Educativa Estado Portuguesa, en San Juan de Lagunillas. 

El sargento Osmar Ortega, jefe de la Unidad de Educación de los Bomberos ULA, informó que la institución que representa estuvo conformada por nueve funcionarios, una unidad de rescate y una motorizada, apoyados también por funcionarios militares y de la Guardia Nacional Bolivariana.

Los bomberos universitarios se reunieron previamente para coordinar la actividad y tuvieron un encuentro con el Viceministro de Gestión de Riesgos.

Destacó que previo a la actividad, los bomberos universitarios tuvieron un encuentro con el viceministro de Gestión de Riesgos, Gral. William Martínez, quien valoró este tipo de actividades que ayudan a tomar conciencia ante cualquier evento sísmico de gran magnitud.

En cuanto a las labores del simulacro, Ortega destacó que hubo mucha receptividad por parte de los docentes, estudiantes y personal administrativo de la unidad educativa, integrada aproximadamente por 900 personas, entre niños de educación básica,  inicial y los adultos. Señaló que la participación de todos fue muy responsable y disciplinada, lo que permitió desarrollar el simulacro sin mayores novedades.

Vale destacar que este apoyo formó parte de una iniciativa generada en el municipio Sucre del estado Mérida, donde se atendieron a 80 instituciones educativas, el hospital de la zona, las instalaciones del Seniat, entre otras, que presenciaron esta labor de promoción de cultura de prevención de desastres. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)

La atención especial a heridos fue otra de las labores emprendidas en este simulacro.