Grupo de montañismo y ecologismo Andinurr cumplió todas sus metas en el 2016

El grupo estable de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo ANDINURR, perteneciente a la Universidad de Los Andes Núcleo Trujillo, cumplió con todas sus metas y objetivos propuestos este año que esta por culminar  2016, llevando el mensaje ecologista  ambientalista  a diferentes partes del territorio nacional, así como dentro de las comunidades del estado Trujillo. 

Sus integrantes destacaron que como única agrupación Montañista-Ecologista de la ULA NURR, tienen un gran reto, ya que los problemas ambientales están afectando a la población más fuerte que nunca, además del enorme compromiso que tienen al pertenecer a una Universidad Bicentenaria como la ULA.

“Tenemos muy claro el gran compromiso con el país y con las comunidades; en nuestras manos está el tratar de revertir el enorme daño ocasionado por la inconsciencia de los seres humanos a la PACHA MAMA (Madre Tierra)”.

Entre las jornadas que más destacan están la “Cuidemos Nuestros Parques Nacionales”, “Al Rescate de Nuestros Rios”, “Andinurr va a la Escuela”, “Por una mejor Universidad”, son parte de las actividades más resaltantes que realizaron, así como la presencia y participación activa en el XV Encuentro Regional de Jóvenes en la Montaña, en el estado Bolívar, en el mes de octubre.

Resaltan también el trabajo de guardaparques voluntarios en los parques nacionales y otros sitios como Sierra Nevada, Sierra de La Culata, Dinira, Mochima, Guaramacal, el Ávila, Médanos de Coro, San Esteban, así como los diferentes talleres que han llevado a escuelas, liceos, universidades y a la comunidad en general  referentes a contaminación ambiental, calentamiento del planeta, reciclaje, ofidiologia, primeros auxilios, manejo de desechos sólidos entre otros.  

Otras de las labores fueron el ascenso a picos y montañas de gran importancia, como Teta de Niquitao, Alto de Mifafí, Alto de Santo Cristo, las Siete Lagunas, el trabajo por la protección de los animales, la lucha en defensa de los animales contra las corridas de toros, peleas de gallos y que en los circos no presenten animales dentro de sus espectáculos. 

Contribuyeron a la realización de murales con mensajes ecológicos dentro y fuera del NURR, las jornadas de plantación y reforestación, la actividad social en los ancianatos y hospitales,  la celebración y conmemoración de días ambientales importantes con la repartición de volantes y trípticos como lo son: Día Mundial del Ambiente, Día de los Humedales, Día Internacional de la Capa de Ozono, Día Mundial de las Playas, Día del Sol, Día del Agua, Día Internacional de los Océanos, Día internacional de la Diversidad Biológica.

En líneas generales, resumen que la agrupación ha trabajado sin descanso a lo largo de todo el año 2016, conformada por estudiantes regulares del NURR y egresados de la ULA.

Para el proximo año 2017 se tiene previsto dar continuidad a las jornadas ambientales y de sensibilización por la Madre Tierra, así como la realización del X Vivencial de Montañismo en los Andes Trujillo 2017, en el Parque Nacional Sierra Nevada del estado Mérida; la realización de la XII Caminata Ecológica en el  45 aniversario del NURR, la 1ª Caminata de Montaña en Trujillo; el apoyo al deporte en el Nurr con “Andinurr apoya el deporte”, a través de campeonatos de tenis de mesa, de fútbol sala y maratones; así como  la participación activa en el X Encuentro Internacional de Clubes de Montañismo y Aventura, en Guatemala.

De igual manera se prevé la participación en  el  XIX Encuentro Regional de Jóvenes en la Montaña, para el mes octubre en el estado Anzoátegui, así como la presencia en el XXIII Encuentro Nacional de Jóvenes en la Montaña, en el estado Mérida en diciembre de 2017. Se participará en los ascensos y coronación de diferentes picos y cumbres como las 5 águilas blancas, sendero Turmero Chuao,  Pan de Azúcar, Teta de Niquitao, Cende y expedición a la Gran Sabana 2017, para de esta forma y por medio de talleres, charlas, simposios, conversatorios  seguir llevando a cada rincón del país el mensaje ecologista de la Universidad de Los Andes.

Las jornadas ambientalistas están siendo apoyadas por el Rectorado de la ULA, Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado Administrativo, Servicios Generales de la ULA, Dirección de Deportes,   Coordinación de Extensión y Cultura del Nurr, Vicerrectorado del NURR, Protección Civil Pampanito, Inparques Trujillo, Bomberos de Trujillo. Sus integrantes también agradecen a todos ellos por ese gran apoyo incondicional que año tras año nos brindan, y que cuenten con la agrupación para cualquier actividad social y todo lo relacionado  la defensa y protección del ambiente.

Información suministrada por: Reinaldo Chacín, Yaritza Castellano, Javier Rivas, Carlos Ramírez, Nathaly Viloria, Luis Delgado, Gustavo Bencomo.