Reciben en Táchira estudiantes de 16 liceos con el programa Fray Ramos de Lora
[caption]
El profesor Omar Pérez Díaz en su alocución, acompañado de la profesora Carolina Castillo y
la licenciada Dexie Martínez (Foto: Marlene Otero S.)
[/caption]
En un acto protocolar la ULA Táchira recibió cerca de 150 alumnos procedentes de 16 liceos de la entidad, a través del programa “Fray Juan Ramos de Lora”, destinado a brindar orientación y nivelación académica a estudiantes provenientes de sectores populares y lugares de provincia para su ingreso a la universidad.
El acto contó con la intervención del profesor Omar Pérez Díaz, en representación de las autoridades, quien brindó palabras de aliento a los alumnos del quinto año de bachillerato, a quienes instó a “no buscar salidas ni riqueza fácil sino a plantearse metas y objetivos de vida, así como a comprometerse con su propia formación profesional”, momento en que les informó los beneficios y servicios con los que contarán durante su estancia en la universidad.
Del mismo modo, el coordinador administrativo de la ULA los invitó a “no tomar como modelaje solo a las personas que poseen dinero sin tener ningún tipo de formación, sino atender a las actividades que buscan la formación del intelecto, el talento humano y a mantener siempre una actitud optimista y a no permitir que existan barreras que les impidan su crecimiento personal”.
Por su parte, la profesora y orientadora Carolina Castillo, miembro de la comisión que dirige el programa, manifestó su beneplácito a los alumnos por haber seleccionado la ULA en sus aspiraciones profesionales, al destacar la larga trayectoria de esta universidad con más de 200 años de creación y consolidación en la región andina, a la vez que afirmó la aspiración de los docentes que participan en dicho programa, como es la de “ver coronada la meta que se hayan planteado los estudiantes en cuanto a su acceso y profesionalización en cualquiera de las carreras que ofrece la universidad”.
[caption]
La profesora Carolina Castillo expresa palabras de estímulo a los bachilleres del programa
(Foto: Marlene Otero S.)
[/caption]
Asimismo, la profesora Castillo los animó a no dejarse engañar con el ejercicio de actividades que de manera temporal les ofrecen mejores dividendos económicos porque la formación integral y la labor que realizarán en la universidad “va mucho más allá que la obtención de dividendos económicos, porque “Formarse es el mejor camino para obtener el éxito”.
Les anunció que “va a haber exigencias cada día”, pero todo ello va en dirección de su formación y preparación integral para que puedan tener “un mejor camino, con esfuerzo de dedicación y un nivel de preparación que el programa les va a permitir solventar. Esperamos que su experiencia en el programa sea enriquecedora y que en poco tiempo podamos verlos obtener sus objetivos”.
[caption]
Estudiantes de 16 liceos del Táchira particpan en esta octava corte
(Foto: Marlene Otero S.)
[/caption]
Liceos de provincia y de San Cristóbal
La Licenciada Dexie Martínez, también miembro de la Comisión directiva del Programa, informó que en esta nueva corte comenzarán sus estudios alumnos de la Escuela de Talento Deportivo, el Liceo Nacional Táchira, la U.E.N “Don Ramón J. Velásquez” y la Escuela Técnica Colegio María Auxiliadora de San Cristóbal, así como 12 liceos de las poblaciones de Lobatera, Capacho, San Lorenzo, El Pueblito, El Piñal, Santa Ana del Táchira, Palmira, Colón, Toico y San Pedro del Río.
La licenciada Martínez anunció que el próximo 8 de febrero comienza la primera etapa de formación integral y tutoría académica, EFITA, de esta octava corte, en la que los alumnos recibirán clases en las áreas de matemática, lenguaje, lectura y escritura, así como talleres de orientación vocacional, actividades que desarrollarán en un período de 20 semanas.
[caption]
El acto contó con una nutrida presencia de los alumnos y docentes tutores de los liceos participantes
(Fotos: Marlene Otero S.)
[/caption]
Este programa fue creado en la sede central de ULA en la ciudad de Mérida por el médico y docente Domingo Baptista y ya cuenta con 14 ediciones en dicha entidad.