Universitarios y sociedad civil entregaron documento público en contra de ruptura del orden constitucional

Nuevamente la comunidad universitaria y sociedad civil se concentraron en las calles merideñas para manifestar su rechazo a las controvertidas decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), las cuales afectan el orden constitucional venezolano, en un acto que comenzó desde la plaza Antonio José de Sucre (plaza Milla) y culminó con una marcha hasta la Fiscalía de Mérida.
El profesor Virgilio Castillo, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes y representante del comité de rescate por la democracia, encabezó esta actividad y fue uno de los responsables de entregar un documento público en la que se hacen varias exigencias, dentro de las cuales se busca someter ante las leyes a los responsables de la ruptura del orden constitucional y se activen los mecanismos morales y administrativos correspondientes.
Así mismo, se exige restituir las facultades y competencias de la Asamblea Nacional, además de iniciar el proceso de destitución de los magistrados del TSJ. “No solicitamos, sino exigimos la restitución del orden constitucional en el país. El pueblo de Mérida, siempre a la vanguardia de las luchas, exige que se respete la Constitución”.
De igual manera, reiteró que no aceptará una dictadura en Venezuela y destacó el papel de la Universidad de Los Andes, consciente de su rol protagónico por la democracia en el país, ha dado un paso adelante en la lucha por el estado derecho deseado.
En esta concentración, líderes políticos también participaron en la exigencia del respeto al orden constitucional y a sus instituciones. El profesor Luis Loaiza, diputado de la Asamblea Nacional, expresó que esta es una oportunidad para que la unidad de todos los sectores universitarios y del mismo pueblo de Mérida se concrete en la defensa de la libertad y la democracia. “Si los venezolanos no salimos a defender nuestra libertad, nadie lo hará por nosotros”.
Muchos integrantes de la comunidad universitaria asistieron a este masivo acto que invita a la reflexión y a la lucha por la democracia en Venezuela. El profesor Mauricio Navia, director general de Cultura y Extensión de la ULA, recordó que desde el 2007 se han visto muchas pruebas en las que no se respeta las instituciones ni a la misma Constitución. Por lo que los universitarios siempre están activos y atentos a cualquier intervención gubernamental, además de sostener los principios fundamentales de la democracia. “La democracia es libertad y también es consenso en torno a unas reglas o normas que están legitimadas a través de unas formas electorales”, reiteró.
La concentración y marcha por la democracia y el orden constitucional se efectuó con total orden desde la Plaza Sucre hasta la Fiscalía de Mérida, donde una comisión entregó un documento público en contra de las últimas decisiones del TSJ. En los próximos días, el comité de rescate por la democracia anunciará otras acciones de calle pacíficas, con el propósito de expresar la necesidad de retomar el orden constitucional en el país. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)
