Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Bonomie: Atacar a ULA TV es reafirmar un sistema de gobierno dictatorial

El régimen  de Venezuela que camina cual elefante sobre el hilo roto constitucional, quiere a toda costa, tapar los baches de sus desaciertos y peor aún de su escalada represora frente a las protestas masivas y pacificas que exigen retorno de la democracia, libertad para los presos políticos, elecciones generales y la apertura de la ruta de ayuda humanitaria.

En este sentido el profesor y decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Justo Bonomie,  refirió que frente a estas justas exigencias de la casi unanimidad de los venezolanos los medios de comunicación tiene una gran responsabilidad de ser esa caja de resonancia, veraz, oportuna y objetiva de cuanta expresión eleven de los ciudadanos. “Difícilmente podemos enterarnos de lo que ocurre en el resto del país a través de las televisoras privadas y solo recibimos una versión de los hechos a través de los medios públicos que simplemente son propaganda del régimen”.

Bonomíe dijo que informarse a través a las redes sociales es un trabajo de riesgos cuando el caos comunicacional abruma a los usuarios, no obstante es la única ventana de uso masivo a donde se acude para poder saber, conocer y calibrar la realidad de país.

“Tenemos la suerte de que los recientes acontecimientos en la entidad merideña de los cuales ULA TV como medio de información de los ciudadanos ha estado in situ, demuestran realidades imposibles de tapar. Nuestra radio también se hace eco de lo que sucede al instante, pero nuestra televisora captura la historia del día a día de estas protestas como documento probatorio de acciones, excesos, exabruptos y violaciones de derechos humanos”

La autoridad universitaria dijo que la dictadura tiene como una de sus características más evidentes, la de perseguir, amenazar, intervenir y hasta atacar tanto a periodistas y reporteros como a medios de comunicación que simplemente cumplen su rol ciudadano de informar lo que sucede.

“Culpar a los medios y en nuestra caso a ULA TV de instigar a la masa para que proteste es querer someterla a la censura, es una valoración absurda. Los merideños protestan un golpe de estado, una realidad de salud e inseguridad, por sus presos políticos, por un país que se cae a pedazos. Estos son las semillas de las protestas ciudadanas” ratificó. 

La Defensoría del Pueblo en Mérida y la Fiscalía Cuarta la seccional del Colegio Nacional de Periodistas, deben abrir los ojos ante las acusaciones infundadas que desde la red de medios oficialistas se hacen contra nuestra televisora que lo único que hace es cumplir su rol, concretó.

 

Etiquetas: 
Categorías: