Continúan los asaltos a la Facultad de Medicina
El decano de la Facultad de Medicina, Dr. Gerardo Tovitto, informó que nuevamente esa Facultad fue objeto del hampa, pues durante la temporada vacacional delincuentes ingresaron a las instalaciones del laboratorio y se llevaron más de 15 rollos de cable eléctrico, dejando a oscuras las mencionadas instalaciones.
Dijo el profesor Tovitto que actualmente realizan una evaluación para establecer las deficiencias en papel, reactivo, material eléctrico y otros insumos necesarios para un buen funcionamiento, pues con el robo del cableado eléctrico quedaron afectadas las cátedras de Anatomía, Farmacología y el Centro de Investigaciones Psicológicas, áreas que no cuentan ahora con el fluido eléctrico. Aclaró el decano que ya realizaron una inspección para determinar cuál es el aproximado que se necesita y están en conversaciones con el director de Telecomunicaciones para resolver ese problema.
Por otra parte, dijo que tienen dificultades con el papel, ya que no lo consiguen e igualmente están esperando la licitación de los reactivos para ver qué les faltaría, especialmente para las 2 cátedras grandes de esta Facultad, como son Bioquímica -que maneja una gran cantidad de reactivos- y la Escuela de Nutrición en sus materias del área profesional, en las que también trabajan con estos componentes. Dijo asimismo que las cátedras de Anatomía y Embriología utilizan alcohol y formol, productos que también son de difícil acceso dada la situación del país, lo que hace más cuesta arriba el buen desarrollo académico de esa Facultad.
[caption]
El Dr. Gerardo Tovitto manifestó su preocupación por la falta de reactivos y otros insumos necesarios para cumplir con los laboratorios y cátedras más grandes
[/caption]
Diplomados en Enfermería
En otro orden de ideas, informó el profesor Tovitto que a pesar de las dificultades por las que atraviesa el país, los profesores de esta Facultad, y de la ULA como tal, adelantan proyectos para ampliar la oportunidad de estudios a los bachilleres del estado Mérida y zonas de influencia. En este sentido, señaló que se proyectan varios diplomados en Enfermería en los Núcleos Alberto Adriani, Mocotíes y en Guanare, mas sin embargo deben planificar el costo por traslado, ya que la flota vehicular para ese fin se encuentra en muy mal estado debido a que la gran mayoría está dañada. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto: Lánder Altuve